02 sep 2016 , 07:46

Infantino impresionado con videoarbitraje en el Italia-Francia

   

El titular de FIFA señaló que esta tecnología podría utilizarse en el Mundial de Rusia.

El presidente de la FIFA, Giani Infantino, quedó impresionado con el uso del videoarbitraje en el amistoso que enfrentó el jueves a Italia y Francia y aseguró que la institución trabajará para implantar este sistema para el Mundial de Rusia 2018.

 

En el partido amistoso entre Italia y Francia, en Bari, se utilizó por primera vez el videoarbitraje en un partido entre selecciones nacionales.

 

El árbitro holandés, Björn Kuipers, estuvo en comunicación con unos asistentes de video ubicados en una furgoneta en el exterior del estadio.

 

"La experiencia fue muy positiva, Hay que ayudar a los árbitros sin desnaturalizar el juego, pero en 2016 no podemos permitirnos que todo el mundo vea una cosa importante y no lo haga el árbitro", estimó Infantino este viernes en una conferencia de prensa.

 

"Si no lo probamos, no podemos saber si funciona o no", insistió Infantino, que al contrario del que fue su jefe en la UEFA, Michel Platini, nunca se mostró contrario a esta evolución.

 

El videoarbitraje se aplica solo en cuatro casos del juego: gol marcado, tarjeta roja, penal y error en la identificación de un jugador.

 

El jueves en Bari los asistentes de video actuaron en dos ocasiones. "En el minuto 4, hubo una falta de Sidibé a De Rossi", explicó Kuipers. "Tuve dudas entre la amarilla y la roja. La videoasistencia fue muy útil y me dio la información en nueve o 10 segundos. Era amarilla".

 

Poco después, los italianos reclamaron una mano dentro del área del defensa francés Kurzawa. "En siete u ocho segundos me han dicho 'se juega'", añadió el colegiado holandés, que aseguró que el nuevo sistema "no deja lugar a las dudas" en las jugadas polémicas.

 

"Hablamos de jugadas claras. Si yo concedo un gol, el videoarbitraje debe decirme 'no, había falta' o 'no, era fuera de juego'. No debe decirme 'creo que...'. Si hay una interpretación no debe intervenir, pero si me dice 'roja' yo expulso y si me dice 'penal' yo lo pito. Es una cuestión de confianza", explicó el referí en conferencia de prensa.

Noticias
Recomendadas