01 may 2025 , 11:50

Wikipedia usará inteligencia artificial para apoyar a sus editores, sin reemplazar su trabajo

La enciclopedia colaborativa apuesta por la IA para agilizar tareas técnicas y mejorar la experiencia de sus voluntarios, manteniendo siempre el control humano

   

Wikipedia se prepara para una nueva etapa. La Fundación Wikimedia anunció que incorporará herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa para apoyar a su comunidad global de editores y colaboradores, sin sustituir la labor humana que caracteriza a la plataforma desde sus inicios.

Esta estrategia, que se implementará en los próximos tres años, ya que busca eliminar barreras técnicas y permitir que los voluntarios dediquen más tiempo al contenido y menos a los procesos complejos. Las nuevas funciones de IA ayudarán, por ejemplo, a automatizar tareas tediosas de moderación, facilitar traducciones automáticas y mejorar la forma en que se descubre la información dentro del sitio.

Lea más: Gemini ya permite editar imágenes con IA desde su app, sin salir del chat

“La IA no reemplazará el juicio humano, la deliberación ni el consenso, que son pilares de Wikipedia”, subraya la fundación. En cambio, estas herramientas servirán para apoyar el trabajo editorial, ofreciendo flujos de trabajo más eficientes, recomendaciones de temas y traducciones contextualizadas que ayuden a compartir perspectivas locales.

Además, se implementará una tutoría guiada por IA para facilitar la incorporación de nuevos voluntarios, ampliando así la base de colaboradores activos en todo el mundo.

Wikipedia también ha dejado claro que esta evolución tecnológica respetará sus principios fundacionales, como la privacidad, los derechos humanos y el uso de software de código abierto. “Durante casi 25 años, han sido personas, no algoritmos, quienes han construido la enciclopedia más grande del mundo. Esa esencia no cambiará”, afirma la fundación.

Noticias
Recomendadas