15 may 2023 , 22:04

Profesiones y sectores en los que todavía se usa el disquete como herramienta de trabajo

Aunque su vida útil abarcó desde 1981 hasta el año 2000, todavía existen máquinas y dispositivos que dependen de los disquetes.

   

Hoy en día, si mencionamos la palabra "disquete", es posible que la Generación Z no sepa exactamente a qué nos referimos, señala un artículo de 20Minutos.es. Sin embargo, el 18 de abril de 1981, cuando ni imaginábamos la existencia de WhatsApp, Sony presentó el primer diskette de 3 1/2 pulgadas, un medio de almacenamiento magnético que permitía a las personas guardar archivos en sus computadoras.

Inicialmente, estas unidades ofrecían solo 150 kB de capacidad, pero con el tiempo lograron alcanzar hasta 240 MB. No obstante, el problema principal de los disquetes residía en su vulnerabilidad frente a los campos magnéticos externos, lo cual causaba su deterioro con el uso.

Así puedes usar la inteligencia artificial de Google para redactar correos o crear imágenes

Aunque su vida útil abarcó desde 1981 hasta el año 2000, cuando dejaron de utilizarse definitivamente, todavía existen máquinas y dispositivos que dependen de ellos. Moldadores de plástico, equipos médicos, aviones y máquinas de coser son solo algunos ejemplos de entidades que continúan empleando disquetes en su funcionamiento diario.

Una muestra de los discos de almacenamiento magnético.
Una muestra de los discos de almacenamiento magnético.

La mayoría de estas entidades son pequeñas empresas que nunca pudieron actualizar sus sistemas. Por ejemplo, el sitio especializado Wired menciona a David Niazashvili, gerente de mantenimiento de Geosky, una aerolínea de carga, que aún utiliza disquetes para actualizar los sistemas de gestión de vuelo.

Según sus declaraciones, "es muy difícil conseguir disquetes, de hecho, los obtenemos de Amazon. Mientras haya disquetes disponibles, estamos contentos con eso".

En la industria aeroespacial, ACI Jet también sigue utilizando disquetes para el mantenimiento de aeronaves, aunque Brian Ford, un empleado de la empresa, admite que están intentando ponerse al día con tecnologías más modernas.

Pareciera que los disquetes no desaparecerán por completo, ya que empresas como PLR continúan ofreciendo modelos compatibles con casi 600 máquinas diferentes.

Su lista incluye dispositivos que van desde consolas de iluminación de escenarios hasta máquinas CNC.

Los interesados acuden a PLR en busca de actualizaciones porque no solo no pueden encontrar discos, sino que también les resulta difícil obtener unidades de repuesto.

Esto deja abierta la posibilidad de que el disquete perdure en el tiempo, recordándonos una época pasada en la historia de la tecnología.

Temas
Noticias
Recomendadas