18 nov 2013 , 04:07

El hombre detrás de Dropbox

   

Dropbox es una de las más famosas plataformas de almacenamiento online.

Esta semana Dropbox hizo ruido y por buenas razones. El famoso servicio de almacenamiento –la estrella de la nube– anunció que contaba con 200 millones de usuarios a nivel global. Y eso no fue todo: se presentó Dropbox Business, el cual permite notificar en una interfaz la cuenta personal y la de los administradores de la empresa. 

 

Dropbox –que reemplazó hace rato a mi USB– tenía en julio 175 millones de miembros. El crecimiento es notable.

 

¿Quién está detrás de este producto exitoso?

 

Drew Houston, de 30 años. Es el CEO de la compañía fundada en 2007, un tipo que empezó a programar a los 5 años y cuya filosfía se resume así:

 

“La construcción de una empresa o la gestión de personas nunca se acaba de hacer”. Houston confesó a Forbes que se dio el gusto de decirle no al gran Steve Jobs, quien puso el ojo en la pequeña compañía –cuando era pequeña–, quizás pensando en lo que luego sería iCloud, el sistema de almacenamiento de Apple.

 

Dropbox es usado por 4 millones de empresas y por 97% de las Fortune 500, es decir, por las compañías top del mundo.

 

El éxito acompaña a este hombre que estudió en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), lugar donde conoció a Arash Ferdowsi, su cómplice en esta aventura tecnológica.

 

Houston cuenta, con una humildad poco común, que la aceptación de Dropbox entre el público lo sorprendió tanto que no sabía bien qué hacer con el negocio. La avalancha de buena fortuna le hizo pensar que era momento de leer. De leer mucho.

 

En junio, a Drew Houston lo llamaron de su alma mater para dar el discurso de despedida a los estudiantes. Una de sus claves: rodearse de gente inspiradora, algo tan bueno como estar al lado de gente talentosa y que trabaja duro. “Tengo que aprender a ser grande", se dijo una vez y lo logró.

 

Declarado optimista, este empresario contó a los alumnos que su empeño fundamental fue hacer de su historia una aventura.

 

La idea de Dropbox nació en un autobús a Nueva York. Planeaba trabajar durante un viaje de cuatro horas a Boston, pero olvidó su USB. Frustrado, comenzó a trabajar en un programa para sincronizar archivos en la web. Cuatro meses más tarde, el USB se había hecho Dropbox, una herramienta que ayuda a miles de personas a ser más productivas.

 

Dropbox ha evolucionado en el tiempo, y se ha reinventado al punto de hacerse imprescindible para muchos de nosotros. Hablar de Dropbox no es solo centrarnos en cuánto espacio disponible tenemos para guardar nuestros archivos. Dropbox tiene un creador y ese creador es un tipo inspirador.

Noticias
Recomendadas