Riesgo de cáncer infantil: Las estufas de gas duplican el peligro en niños, según estudio reciente
Una investigación de Stanford advierte sobre la exposición al benceno en casas con poca ventilación. Los menores son más vulnerables.
- estufas ( )
Lo que parece una simple rutina cotidiana podría estar exponiendo a millones de familias a un riesgo silencioso pero grave. Cocinar con estufas de gas, una práctica común en muchos hogares, podría duplicar el riesgo de cáncer infantil, según un estudio de la Universidad de Stanford.
La investigación, publicada en la revista Journal of Hazardous Materials, reveló que las estufas de gas emiten benceno, un compuesto químico altamente cancerígeno clasificado como “nivel 1” por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El problema se agrava en viviendas con ventilación deficiente, donde las concentraciones del tóxico pueden multiplicarse tras solo unas horas de uso.
Lea más: ¿Sabías que este jugo natural puede prevenir la diabetes y controlar el azúcar sin pastillas?
Niños, los más expuestos
El estudio mostró que los niños enfrentan un riesgo 1.85 veces mayor que los adultos de desarrollar cáncer como la leucemia debido a su menor peso corporal, una respiración más acelerada y el tiempo prolongado que pasan en casa. Las cocinas mal ventiladas pueden alcanzar niveles de benceno tres veces superiores a los límites de seguridad establecidos.
En Estados Unidos, alrededor de 47 millones de hogares utilizan estufas a gas. De estos, el 5% con las emisiones más altas afecta directamente a más de seis millones de personas. Los departamentos, debido a su menor espacio, mostraron niveles de contaminación más altos que las casas unifamiliares.
Cómo reducir los riesgos en casa
Aunque el peligro es real, existen formas de mitigarlo. El uso de campanas extractoras externas de alta eficiencia, abrir ventanas durante la cocción y, sobre todo, considerar el cambio a estufas eléctricas o de inducción son algunas de las recomendaciones clave del equipo de investigadores.
Lea más: Cómo cuidar tu refrigerador para que no se convierta en un caldo de cultivo de bacterias
Incluso con buena ventilación, el estudio advirtió que los riesgos no se eliminan por completo. En el peor escenario, se podrían sumar entre 16 y 69 casos de leucemia al año en hogares de alto riesgo
Una amenaza global
Aunque el estudio se centró en EE.UU., los expertos coinciden en que los resultados podrían aplicarse a muchos otros países donde el uso del gas en la cocina es común. “Hemos subestimado los riesgos del aire contaminado dentro de nuestras propias casas. Los niños son quienes más lo pagan”, señaló Anchal Garg, autora principal del estudio, según Infobae.
La evidencia refuerza a que se impulsen regulaciones más estrictas sobre la calidad del aire interior y fomenten la transición hacia tecnologías más limpias en los hogares.
Recomendadas