Hasta ahora no existe una vacuna ni una cura para el coronavirus.
Desde que inició el brote del coronavirus en China, usuarios en redes sociales han compartido información falsa sobre cómo tratar esta enfermedad y muchas personas se han visto afectadas por realizar algunas de esas sugerencias.
La OMS en su página web, tiene una ventana llamada 'Cazadores de mitos', para desmetir las prácticas médicas falsas que se han viralizado durante la pandemia. A continuación, datos confirmados por la organización:
-Los suplementos de vitaminas y minerales no pueden curar el COVID-19.
-Los estudios muestran que la hidroxicloroquina no tiene beneficios clínicos en el tratamiento de COVID-19.
-Las personas NO deben usar máscaras mientras hacen ejercicio.
-La probabilidad de que los zapatos propaguen COVID-19 es muy baja.
-La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es causada por un virus, NO por una bacteria.
-El uso prolongado de mascarillas médicas (cuando se usan adecuadamente), NO causa intoxicación por CO2 ni deficiencia de oxígeno.
-La mayoría de la gente se recupera de la enfermedad.
-Beber alcohol no lo protege contra COVID-19 y puede ser peligroso.
-Actualmente no hay medicamentos autorizados para el tratamiento o la prevención de COVID-19.
-Agregar pimienta a su sopa u otras comidas NO previene ni cura el COVID-19.
-Rociar e introducir lejía u otro desinfectante en su cuerpo NO lo protegerá contra el COVID-19 y puede ser peligroso.
-Exponerse al sol o temperaturas superiores a 25 ° C NO lo protege del COVID-19.
-Poder contener la respiración durante 10 segundos o más sin toser o sentir molestias NO significa que esté libre de COVID-19.
-Las lámparas ultravioleta (UV) NO deben usarse para desinfectar las manos u otras áreas de la piel.
-Las vacunas contra la neumonía NO protegen contra el virus COVID-19.
Hasta ahora, en el mundo hay más de 36.2 millones de personas infectadas por el coronavirus y un total de 1.06 millones han muerto.
Recomendadas