23 may 2024 , 11:02

La OMS alerta sobre consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes menores de 15 años

Según un estudio el porcentaje de consumo es mayor en niñas que en niños.

El consumo de sustancias psicoactivas entre los jóvenes refleja un panorama preocupante, así lo afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las sustancias psicoactivas son aquellas cuyo consumo puede alterar los estados de conciencia y/o ánimo. Entre ellas están: el tabaco, el alcohol, el cannabis, las anfetaminas, el éxtasis, la cocaína, la heroína, etc.

Lea: Por qué el alcohol es tan peligroso para el cerebro de los jóvenes

La más reciente evaluación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) arroja un panorama inquietante sobre el consumo de sustancias como alcohol, cannabis y cigarrillos electrónicos entre adolescentes menores de 15 años, especialmente en las regiones de Europa, Asia central y Canadá.

Imagen referencial: Adolescentes brindando con vasos de alcohol.
Imagen referencial: Adolescentes brindando con vasos de alcohol. ( )

Un estudio llamado: Health Behavior in School-age Children (HBSC), encuestó a jóvenes menores de 15 años sobre el consumo de alcohol. El 57% (56% niños y 59% niñas) afirmó haber probado alcohol por lo menos una vez. Mientras 4 de cada 10 (36% niños y 38% niñas) lo han consumido en los últimos 30 días

El informe también destaca que alrededor del 9% de los adolescentes de todas las edades han experimentado embriaguez significativa (al menos 2 vece en su vida) una cifra que aumenta del 5% a los 13 años al 20% a los 15 años.

Además, se observa un aumento en el uso de cigarrillos electrónicos en comparación con los cigarrillos convencionales entre los jóvenes de 15 años, con un 32% que ha utilizado cigarrillos electrónicos y un 25% que ha fumado cigarrillos convencionales en algún momento.

Puede interesarle: Esto pasa en tus pulmones tras 15 años de vapeo

Respecto al consumo de cannabis, el porcentaje de jóvenes de 15 años que lo han probado alguna vez ha disminuido del 14% en 2018 al 12% en 2022.

Imagen referencial: Adolescente fumando cigarrillo electrónico.
Imagen referencial: Adolescente fumando cigarrillo electrónico. ( )

El estudio también destaca un cambio en los patrones de uso de sustancias entre los adolescentes, con las niñas alcanzando e incluso superando a los niños en algunos casos, como en el uso de cigarrillos electrónicos y el consumo de alcohol.

El director regional de la OMS Europa, el doctor Hans Henri P. Kluge, advierte que el uso extendido de sustancias nocivas entre los niños representa una grave amenaza para la salud pública y subraya la importancia de proteger a los adolescentes de los efectos de productos tóxicos y peligrosos.

Noticias
Recomendadas