Según los expertos, las mujeres necesitan entre 7 y 9 horas de sueño, mientras que los hombres tienden a dormir un poco menos.
- Mujer durmiendo.( )
A veces nos preguntamos si, en cuanto a ciclos de sueño, hombres y mujeres deben dormir lo mismo. Sin embargo, un estudio revela que las mujeres necesitan dormir más que los hombres debido a diversos procesos biológicos que influyen en su descanso.
Según los expertos, las mujeres necesitan entre 7 y 9 horas de sueño, mientras que los hombres tienden a dormir menos. Sin embargo, la investigación confirma que las mujeres tienen un 40 % más de probabilidades de sufrir insomnio a lo largo de su vida, lo que afecta el cumplimiento de los objetivos biológicos del sueño.
De acuerdo con un artículo de Infobae, una de las razones más comunes de la pérdida de sueño en las mujeres es el impacto de los cambios hormonales. La menstruación, la menopausia y el embarazo influyen significativamente en la calidad del sueño de las mujeres. Durante el ciclo menstrual, muchas experimentan fatiga y dolor, factores que interfieren en el proceso de conciliación del sueño.
El embarazo también impacta profundamente el descanso nocturno, ya que, además del cambio hormonal, las mujeres suelen experimentar molestias físicas y frecuentes ganas de ir al baño. La especialista en sueño Laura López explica, “el sueño puede verse afectado por las fluctuaciones hormonales, especialmente durante el embarazo, lo que genera despertares nocturnos”.
Lea: Un asteroide de 50 metros podría caer en la Tierra en 2032 ¿Ecuador podría ser afectado?
La menopausia es otro factor crítico, debido a los cambios hormonales, las mujeres experimentan sofocos y otros síntomas que interrumpen el ciclo del sueño. Según el artículo de Infobae, las mujeres en la menopausia tienen mayores dificultades para alcanzar el sueño profundo.
Además, los estudios señalan que las mujeres son más propensas a sufrir el síndrome de piernas inquietas, una afección que interrumpe el descanso nocturno. Este trastorno es más frecuente en mujeres, afectando entre un 10 % y un 20 % de ellas.
Lea: ¿Qué es el pez diablo negro y por qué preocupa su aparición en la superficie?
Recomendadas