08 jul 2025 , 11:17

El limón, un aliado natural para bajar el azúcar en la sangre

Estudios muestran que su pulpa, cáscara y jugo ayudan a regular la glucosa y protegen al organismo del estrés oxidativo.

   

Más allá de su sabor refrescante y su uso en la cocina, el limón está ganando reconocimiento como un poderoso aliado para la salud metabólica, ya que en un estudio clínico publicado en el European Journal of Nutrition reveló que el jugo de limón puede reducir significativamente el pico de azúcar en sangre después de una comida.

Lea más: ¿Tendemos naturalmente los seres humanos a la corrupción? Lo que dice la neurociencia

La investigación demostró que la acidez del limón retrasa la digestión de los carbohidratos y la absorción de glucosa, logrando disminuir el pico glucémico en un 30 % y postergarlo por más de 35 minutos, y esto lo convierte en una herramienta sencilla y natural para quienes buscan controlar su glucosa, especialmente en contextos como la diabetes o el síndrome metabólico.

El secreto del limón está en su bajo contenido de azúcar, solo 1 g por cada 100 g, y su alto aporte de fibra soluble, especialmente la pectina presente en la pulpa y la cáscara. Esta fibra forma una especie de gel en el sistema digestivo, lo que ralentiza la absorción de azúcar en sangre tras las comidas.

Lea más: ¿Qué efectos adversos puede producir el fluoruro de estaño?

Además, contiene vitamina C y flavonoides antioxidantes que mejoran la sensibilidad a la insulina y protegen las células del daño causado por el estrés oxidativo, y estos compuestos también favorecen la salud cardiovascular, la función hepática y el sistema inmunológico.

Para obtener sus beneficios completos, los expertos recomiendan consumir el limón entero, incluyendo la pulpa, no solo el jugo. Algunas formas sencillas de incorporarlo en la dieta son, agua tibia con limón en ayunas, aderezar ensaladas con su jugo, marinar carnes, añadirlo a infusiones o rallarlo sobre postres bajos en azúcar.

Este cítrico, económico y versátil, puede ser una gran incorporación en dietas orientadas al bienestar y la prevención de enfermedades crónicas, ya que una pequeña fruta, muchos grandes beneficios.

Noticias
Recomendadas