12 may 2025 , 11:29

Cena sin hinchazón: lo que debes comer para despertar con el abdomen plano

Sentir el vientre inflamado al final del día es una molestia común que puede afectar tanto la calidad del descanso como la salud digestiva a largo plazo.

   
user placeholder

Especialistas en nutrición coinciden en que una cena equilibrada, ligera y antiinflamatoria puede marcar una gran diferencia, no solo para aliviar la inflamación abdominal, sino también para mejorar la digestión nocturna y la calidad del sueño.

Una cena desinflamatoria debe centrarse en alimentos naturales, ricos en fibra, antioxidantes y grasas saludables, evitando ingredientes que fermenten en exceso o generen gases en el proceso digestivo.

LEA: Cómo cuidar tu refrigerador para que no se convierta en un caldo de cultivo de bacterias

¿Qué alimentos debemos consumir?

Las verduras suaves como el calabacín, las zanahorias, el brócoli o la espinaca son ideales por su contenido en fibra soluble y su bajo contenido en FODMAP (carbohidratos fermentables que suelen causar hinchazón). Se recomienda cocinarlas al vapor o hervidas para facilitar aún más su digestión.

Elegir proteínas ligeras como pescado blanco (merluza, tilapia, bacalao), pechuga de pollo sin piel o huevos cocidos ayuda a mantener el cuerpo nutrido sin sobrecargar el sistema digestivo. Se deben evitar las carnes rojas o procesadas por su alto contenido en grasas saturadas y sodio.

Una crema de calabaza (zapallo) o una sopa de avena con verduras puede ser reconfortante y fácil de digerir. Añadir jengibre o cúrcuma puede aportar propiedades antiinflamatorias adicionales.

LEA: ¿Sabías que este jugo natural puede prevenir la diabetes y controlar el azúcar sin pastillas?

Consumir una porción pequeña de yogur natural o kombucha puede ayudar a equilibrar la flora intestinal, lo que favorece una digestión más eficiente y menos inflamación. Después de cenar, infusiones como la manzanilla, la menta o el jengibre ayudan a reducir gases, relajar el sistema digestivo y facilitar el descanso.

¿Qué alimentos debemos evitar?

Algunos alimentos o combinaciones pueden empeorar la hinchazón nocturna, especialmente si se consumen en exceso o cerca de la hora de dormir:

  • Alimentos ultraprocesados y fritos
  • Lácteos enteros (especialmente si hay intolerancia a la lactosa)
  • Pan blanco, pastas y harinas refinadas
  • Bebidas carbonatadas o alcohólicas
  • Frutas ricas en azúcar antes de dormir (como la sandía o el mango)
  • LEA: Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

    Cenar de forma adecuada puede ayudarte a reducir la inflamación abdominal, mejorar tu descanso y sentirte más liviano al despertar. Apostar por alimentos naturales, preparaciones suaves y buenos hábitos digestivos es clave para cuidar tu salud intestinal y con esto evitar tener esas molestas complicaciones al momento de descansar.

    Noticias
    Recomendadas