Poseídos en América Latina: los exorcismos más impactantes y virales del siglo
Desde iglesias hasta programas de televisión, estas historias de posesiones demoníacas han sacudido la región entre el escepticismo, la fe y el miedo colectivo.
- Exorcismo( )
En América Latina, las creencias religiosas y las prácticas espirituales han dado lugar a numerosos relatos de exorcismos que han capturado la atención pública. Desde casos históricos hasta incidentes recientes, estas historias reflejan la persistente fascinación por lo sobrenatural en la región.
Carmen Marín: la endemoniada de Santiago (Chile, siglo XIX)
Uno de los primeros casos documentados de exorcismo en América Latina es el de Carmen Marín, conocida como "La Endemoniada de Santiago".
A los 12 años, mientras residía en un hospicio de monjas en Valparaíso, comenzó a experimentar episodios que incluían hablar en lenguas desconocidas y mostrar una fuerza inusual.
Aunque algunos médicos atribuyeron sus síntomas a trastornos mentales, la Iglesia Católica realizó un exorcismo que, según los registros, puso fin a sus padecimientos.
Revise: Policías en Perú exorcizan a una joven durante crisis epiléptica
México: exorcismos y el culto a la Santa Muerte
En México, la Iglesia Católica ha reportado un aumento en la demanda de exorcismos, atribuido en parte al crecimiento del culto a la Santa Muerte.
Este culto, adoptado por diversos sectores, incluidos miembros del crimen organizado, ha sido vinculado por algunos clérigos a una "infestación de demonios" en el país.
El padre Ernesto Caro, exorcista en Monterrey, ha relatado casos de individuos que, tras ser consagrados a la Santa Muerte, manifestaron comportamientos violentos y afirmaron haber cometido actos atroces bajo su influencia.
El exorcismo televisado de una joven colombiana
En 1991, el programa estadounidense 20/20 transmitió el exorcismo de Gina, una joven colombiana de 16 años que afirmaba estar poseída por múltiples demonios.
Durante el ritual, Gina mostró comportamientos como hablar en lenguas desconocidas y reaccionar violentamente al agua bendita. Aunque fue diagnosticada con episodios psicóticos, su familia optó por el exorcismo, que fue autorizado por el Vaticano y visto por millones de espectadores.
Confusión entre epilepsia y posesión en Perú
En 2024, un video viral mostró a policías peruanos intentando realizar un exorcismo a una joven que en realidad sufría una crisis epiléptica.
Los agentes, al no reconocer los síntomas médicos, comenzaron a rezar y aplicar agua bendita en lugar de brindar atención médica adecuada. El incidente generó críticas sobre la necesidad de una mejor capacitación en primeros auxilios y comprensión de condiciones neurológicas.
Nicaragua: exorcismos y persecución religiosa
En Nicaragua, el obispo Rolando Álvarez fue perseguido por el gobierno tras realizar jornadas de "ayuno, oración y exorcismo" en protesta por la represión estatal.
La abogada Martha Patricia Molina ha documentado numerosos ataques contra la Iglesia Católica en el país, destacando una represión particular hacia sacerdotes exorcistas, lo que ha llevado a una disminución de estos en la nación.
Advertencias sobre exorcismos no autorizados
Expertos en salud mental advierten sobre los peligros de realizar exorcismos sin la debida autorización y conocimiento. En algunos casos, personas con trastornos psicológicos son sometidas a rituales que pueden agravar su condición o incluso resultar en tragedias, como el caso de una niña de 3 años en California que murió durante un exorcismo realizado por su abuelo.
Estas historias reflejan la compleja intersección entre fe, cultura y salud mental en América Latina. Mientras algunas personas encuentran consuelo en prácticas religiosas como el exorcismo, es esencial abordar cada caso con responsabilidad y conocimiento, considerando tanto las creencias espirituales como las necesidades médicas y psicológicas de los individuos involucrados.
Revise: Francisco Calle, el exorcista de Cuenca: "En Ecuador no hay muchos casos"
Recomendadas