La cáscara de plátano, rica en vitaminas, antioxidantes y minerales, puede mejorar notablemente el aspecto de la piel.
- Imagen descriptiva de cascara de platano aplicada en la piel como tratamiento.( )
En la búsqueda de remedios naturales para el cuidado de la piel, muchas veces pasamos por alto ingredientes cotidianos que tienen propiedades sorprendentes. Uno de ellos es la cáscara de plátano. Aunque suele terminar en la basura, este “desecho” esconde una poderosa combinación de nutrientes que pueden mejorar notablemente el aspecto de la piel.
Revise: La sequía afecta a cultivos de cacao, papaya y plátano en Los Ríos y Santo Domingo
Entre sus beneficios destacan la reducción del acné, la hidratación, el aclarado de manchas y la prevención de arrugas. Usarla es sencillo: basta con frotar la parte interna de la cáscara sobre la piel limpia, dejar actuar unos minutos y enjuagar. Es una opción natural, económica y efectiva para cuidar tu rostro sin salir de casa.
¿Por qué la cáscara de plátano es buena para la piel?
La cáscara de plátano contiene vitaminas A, B, C y E, además de minerales como potasio, zinc y hierro. También posee antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que ayudan a calmar la piel, combatir el acné y reducir manchas.
Beneficios principales:

¿Cómo usarla correctamente?
1. Elige un plátano maduro (mientras más oscuro, mejor).
2. Lava tu rostro con agua tibia y sécalo suavemente.
3. Corta un trozo de la cáscara y frota la parte interna sobre la piel, especialmente en zonas problemáticas.
4. Deja actuar entre 15 y 30 minutos.
5. Enjuaga con agua y aplica tu crema hidratante habitual.
Puedes repetir este tratamiento una vez al día, preferiblemente por la noche.
Consejo extra: Guarda las cáscaras en un recipiente hermético en el refrigerador para mantenerlas frescas durante varios días. El frescor también ayuda a desinflamar la piel.
Recomendadas