28 dic 2020 , 03:58

El fatídico día 28 que une la muerte de Manzanero con la de 4 estrellas mexicanas

   

Juan Gabriel, José José, el “Loco” Valdés y Chespirito también fallecieron un día 28.

Los días 28 parecieran estar relacionados con fallecimientos importantes en el mundo del espectáculo mexicano, según una publicación de infobae.com: Juan Gabriel (28 agosto), José José (28 de septiembre), Roberto Gómez Bolaños (28 de noviembre) y Manuel “El Loco” Valdés (28 de agosto).

 

El último deceso ocurrió este lunes 28 de diciembre, cuando se confirmó la muerte del compositor Armando Manzanero. 

 

Justo cuando se anunciaba que su salud había mejorado y sería extubado, se anunció su muerte.

 

Juan Gabriel (1950-2016)

 

El domingo 28 de agosto de 2016 Juan Gabriel fallecía a causa de un paro cardíaco en su casa de Santa Mónica, California, a los 66 años. 

 

Nacido en Parácuaro, Michoacán, el 7 de enero de 1950, Alberto Aguilera Valadéz se desempeñó como actor, músico, compositor, productor discográfico y sus obras de caridad lo posicionaron en el rubro de la filantropía. Fue autor de más de 1.800 temas.

 

José José (1948-2019)

 

El 28 de septiembre de 2019 se apagó una de las voces más emblemáticas de la música en México. La muerte de José José impactó en el mundo de la canción en toda América Latina. 

 

Murió a los 71 años de edad por complicaciones derivadas del cáncer de páncreas que padecía.

 

infobae.com recuerda que no sólo México lloró su pérdida. Más allá de las fronteras del país azteca, los titulares de medios internacionales destacaron la muerte del cantante y rememoraron la carrera profesional de la gran estrella.

 

Chespirito (1929-2014)

 

Roberto Gómez Bolaños murió el 28 de noviembre de 2014, a los 85 años, por una insuficiencia cardíaca. Chespirito fue el creador de personajes inolvidables como el Chavo, el Chapulín Colorado y el doctor Chapatín, entre otros. 

 

Su fama traspasó fronteras, convirtiéndose en un ícono en América Latina. También protagonizó películas mexicanas, escritas y actuadas por él mismo como.

 

En 2004 se casó con Florinda Meza, quien interpretó a Doña Florinda en la famosa serie infantil.

 

“El Loco” Valdés (1931-2020)

 

El actor y comediante Manuel “Loco” Valdés murió este años después de una dura batalla contra el cáncer que lo aquejó por varios años.

 

El “Loco” Valdés nació en la Ciudad de México el 29 de enero de 1931 y forma parte de una familia con gran tradición en el mundo del entretenimiento, así como de una de las dinastías más queridas en México, resalta el sitio web.

 

Noticias
Recomendadas