Dormir con el celular a tu lado puede afectar la calidad del sueño y la salud cerebral.
- Dormir con el celular ( )
El hábito de dormir con el celular cerca, ya sea sobre la mesa de noche o incluso bajo la almohada, se ha vuelto muy común, sin embargo, expertos en salud advierten que esta práctica puede afectar negativamente la calidad del sueño y la salud cerebral.
Según reportes de medios como Scientific American, la luz azul que emiten las pantallas de los teléfonos móviles pueden interferir con la producción de melatonina, que es la hormona que regula el ciclo de sueño y vigilia, y esto puede provocar dificultades para conciliar el sueño y reducir las horas de sueño profundo.
Además, la exposición a la luz azul en horas nocturnas está asociada con un aumento en el riesgo de trastornos del sueño y alteraciones en la memoria y la concentración, debido a la falta de descanso adecuado.
Lea más: Día del Padre: cuándo y por qué se celebra en fechas diferentes alrededor del mundo
Un estudio publicado en la revista PLOS ONE también destaca que el uso frecuente del celular antes de dormir está relacionado con niveles elevados de estrés y ansiedad, que a su vez afectan la función cognitiva y el bienestar emocional.
Además del impacto en el sueño, hay preocupación por la radiación de radiofrecuencia que emiten los teléfonos móviles. Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la evidencia sobre riesgos a largo plazo aún es limitada, recomienda limitar la exposición innecesaria, especialmente durante la noche.
Lea más: Video | Turista rompe obra inspirada en Van Gogh al sentarse sobre ella en museo de Italia
Por estas razones, especialistas en neurología y sueño recomiendan apagar o alejar el celular al menos 30 minutos antes de dormir y evitar su uso en la cama para favorecer un descanso reparador y cuidar la salud cerebral.
Recomendadas