Tomates en Galápagos están recuperando un antiguo escudo molecular, como si evolucionaran en reversa
Científicos descubren que plantas silvestres están reactivando un escudo químico ancestral. Es el primer caso documentado de evolución inversa en una planta comestible.
- Tomates ( )
En medio de las áridas y volcánicas islas occidentales de Galápagos, un grupo de tomates silvestres está haciendo lo impensable para evolucionar hacia atrás, ya que en lugar de avanzar hacia rasgos más modernos, estas plantas están resucitando una antigua defensa bioquímica que había desaparecido hace millones de años.
El descubrimiento fue publicado en Nature Communications por un equipo internacional de investigadores liderado por las universidades de California Riverside y el Instituto Weizmann de Israel. El hallazgo dejó perplejos a los científicos, ya que es el primer caso demostrado químicamente de evolución inversa en una planta de interés alimentario.
Lea más: Horas espejo: ¿Mensajes ocultos o simples coincidencias?
Los tomates silvestres Solanum cheesmaniae y Solanum galapagense, que crecen en islas como Fernandina e Isabela, están produciendo una versión arcaica de alcaloides, compuestos tóxicos que actúan como defensa contra plagas. Este tipo de alcaloides ya no existe en sus parientes modernos, pero es muy similar al que producen hoy otras plantas como las berenjenas.
Lo más sorprendente es que solo hicieron falta cuatro cambios en un enzima para que las plantas volvieran a activar esta defensa ancestral. Los científicos replicaron esta modificación en laboratorio con plantas de tabaco, y obtuvieron el mismo resultado, producción de compuestos prehistóricos.
Lea más: Por qué este 9 de julio será uno de los días más cortos en la historia de la Tierra
Esto sugiere que el cambio no es una simple mutación aleatoria, sino una respuesta estructurada a las condiciones extremas de las islas jóvenes del archipiélago, donde la lava, el viento y la escasez de nutrientes obligan a las plantas a sobrevivir con lo que tienen, incluso si eso implica mirar hacia su pasado evolutivo
¿Cuántas otras especies podrían guardar en su ADN armas olvidadas esperando ser reactivadas?
En un mundo donde el cambio climático y la presión ambiental se intensifican, este tipo de adaptaciones podría convertirse en una estrategia clave para la supervivencia de muchas especies, incluida la humana.
Recomendadas