Este es el significado de la intersexualidad y su diferencia con la transexualidad
Estos conceptos suelen ser confundidos a menudo, pero son completamente distintos.
- Angela Carini (i) de Italia abandona su pelea en las eliminatorias femeninas de 66 kg contra la argelina Imane Khelif de las competiciones de boxeo en los Juegos Olímpicos de París 2024.( )
La diversidad humana es más rica de lo que a menudo se cree. Una de las manifestaciones más claras de esta diversidad es la intersexualidad. Este término engloba a personas que nacen con características sexuales que no se ajustan estrictamente a las definiciones típicas de "hombre" o "mujer".
Lea: Caso Imane Khelif: el debate del hiperandrogenismo irrumpe en el ring de París 2024
¿Qué caracteriza a las personas intersexuales?
La intersexualidad es un espectro amplio y variado. Las personas intersexuales pueden presentar diferentes combinaciones de características sexuales, como:
Es importante destacar que la intersexualidad es una condición biológica, presente desde el nacimiento, y no una elección o una identidad de género.
Intersexualidad vs. Transexualidad: ¿Cuál es la diferencia?
A menudo, se confunde la intersexualidad con la transexualidad. Sin embargo, son conceptos completamente distintos:
Intersexualidad: Se refiere a las variaciones en las características sexuales biológicas.
Transexualidad: Se refiere a la incongruencia entre el sexo asignado al nacer y la identidad de género de una persona.
La transexualidad se refiere a la experiencia de una persona cuya identidad de género (cómo se siente y se percibe) es diferente al sexo que se les asignó al nacer.
Entres sus características están:

¿Por qué es importante hablar de intersexualidad?
Visibilizar la intersexualidad es fundamental para:
Puede interesarle: ¿Quién es Wendy Guevara, la primera mujer transexual en ganar un reality latinoamericano?
La intersexualidad es una realidad que desafía las normas sociales y biológicas establecidas. Es fundamental que la sociedad reconozca y respete la diversidad de las personas intersexuales, garantizando sus derechos y evitando cualquier forma de discriminación.
Recomendadas