Todo lo que debes saber sobre el asteroide 2024 YR4 y su posible impacto contra la Tierra
Desde el aviso de la existencia del asteroide 2024 YR4, existe preocupación por el impacto que podría tener en la tierra. Estos son algunos datos que debes conocer sobre el astrifero.
- Asteroide 2024 YR4. (Redes Sociales)
El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el sistema ATLAS en Chile, es un objeto cercano a la Tierra de tipo Apolo, con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros. Según las observaciones actuales, existe una probabilidad del 2,1%, que equivale aproximadamente 1 en 48, de que impacte la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
Lea: ¿Qué dice el último informe de la NASA sobre el asteroide 2024 YR4?
De producirse un impacto, se estima que la energía liberada sería equivalente a 7,6 megatones de TNT, lo que podría causar daños significativos en un radio de hasta 50 kilómetros desde el punto de impacto. Este nivel de destrucción es comparable al evento de Tunguska en 1908, que devastó una vasta área en Siberia.
Las posibles zonas de impacto abarcan desde el océano Pacífico, el norte de América del Sur, el océano Atlántico, África central, una parte de la península arábiga, el noroeste del océano Índico y hasta el sur de Asia.
Lea: ¿Por qué los científicos vigilan al asteroide 2024 YR4?
Actualmente, agencias espaciales como la NASA y la ESA están monitoreando de cerca la trayectoria de 2024 YR4 utilizando telescopios avanzados, incluido el James Webb. Estas observaciones buscan refinar las estimaciones de su órbita y evaluar posibles estrategias de mitigación en caso de que el riesgo de impacto aumente.
Es importante destacar que, aunque la probabilidad de impacto es relativamente baja, la comunidad científica continúa vigilando este y otros objetos cercanos a la Tierra para garantizar la seguridad planetaria.
Lea: Científicos crean el primer ratón bipaternal a partir de células masculinas
Recomendadas