14 jul 2025 , 13:17

¿La vida en otros planetas podría parecerse a la de nuestros océanos?

Un microbiólogo explora volcanes submarinos para entender cómo sería la vida en Europa, la luna de Júpiter.

   
user placeholder

La NASA ha destinado USD 621 000 para una investigación que podría cambiar nuestra forma de entender la vida extraterrestre, y el responsable es James Holden, un microbiólogo de la Universidad de Massachusetts Amherst, quien se sumerge, literalmente, en un mundo oculto bajo los océanos de la Tierra para así encontrar pistas sobre lo que podía ser la vida en Europa, la helada luna de Júpiter.

En lugar de mirar al cielo, Holden busca respuestas en los volcanes submarinos, a una milla de profundidad. Allí, en condiciones extremas, sin luz ni oxígeno, prosperan microbios que obtienen su energía de los gases y minerales que emanan de las chimeneas hidrotermales y él cree que si hay vida en Europa, probablemente se parezca a estos microbios.

Lea más: La luna del ciervo se observa desde Ecuador y el mundo este 10 de julio

Europa tiene una superficie helada, pero bajo ese hielo hay un océano en contacto con un núcleo caliente. Basándonos en lo que vemos en nuestro planeta, podría tener las condiciones ideales para la vida”, explica Holden.

Con ayuda de submarinos, tanto tripulados como robóticos, el investigador recolecta microbios marinos para analizarlos en un laboratorio construido especialmente para simular las condiciones extremas del fondo marino y estudia cómo obtienen energía a través de procesos químicos complejos, como la descomposición del hidrógeno con enzimas llamadas hidrogenasas.

Lea más: Científicos creen que vivimos dentro de un vacío gigante que acelera la expansión del universo

Lo fascinante es que existen distintos tipos de hidrogenasas, y cada una podría dar lugar a formas de vida muy distintas. “La vida en Europa no será exactamente igual a la nuestra”, aclara Holden, “pero entender cómo funcionan estos microbios aquí abajo, nos ayudará a imaginar cómo podrían sobrevivir allá arriba”.

La misión Europa Clipper de la NASA, ya en marcha, buscará precisamente señales de vida o condiciones habitables en esa luna. Mientras tanto, los volcanes marinos de la Tierra podrían guardar las claves de una pregunta que nos acompaña desde siempre ¿estamos solos en el universo?

Noticias
Recomendadas