El eclipse del siglo durará más de seis minutos, siendo uno de los más largos de los últimos cien años
El 2 de agosto del 2027, el mundo se prepara para un fenómeno astronómico que llama la atención por la poca frecuencia con la que sucede y la cantidad de tiempo que durara.
- Foto referencial a eclipse solar. ( )
Un eclipse solar es un fenómeno astronómico en el cual la luna se ubica en medio del sol y la tierra, bloqueando la luz del astro rey y generando un efecto de noche en medio del día.
Existen tres tipos de eclipses solares, los cuales pueden ser total, parcial y anular. Un eclipse total ocurre cuando la Luna cubre completamente el disco solar, mientras que en un eclipse parcial, la Luna solo cubre una parte del Sol. Un eclipse anular se produce cuando la Luna está más lejos de la Tierra y no cubre completamente el disco solar, dejando visible un anillo de luz alrededor de la Luna.
LEA: Los cinco lugares del mundo donde podría ocurrir el próximo gran terremoto
El próximo eclipse solar ocurrirá el 2 de agosto del 2027 y este será total. Por esto, lo llamativo del momento, tendrá una duración aproximada de seis minutos, siendo uno de los más largos de este siglo. Por esta razón se lo califico como "El eclipse del siglo".
Se lo podrá observar en varias zonas del planeta tendrá su comienzo en el océano Atlántico, luego pasara por el estrecho de Gibraltar, recorriendo la zona sur de España, y regiones del norte de África, como Argelia, Túnez, Libia, Egipto, avanzando hacia Arabia Saudita, Yemen y Somalia, para encontrar su final en el Océano Indico.
En América del Sur se podrá observar en Argentina, el eclipse se verá de forma parcial y su intensidad será de entre 10% y el 90% del anillo solar, esto depende de la ubicación geográfica y las condiciones climáticas de lada región.
LEA: Las zonas del Pacífico más propensas a tsunamis en los próximos 10 años, según expertos
Recomendadas