- "Te lo vuelvo a repetir" y otros errores frecuentes del castellano
Cuando "volver" indica que una acción se repite, no es necesario añadirle el verbo repetir
Cuida esa lengua es un espacio para hablar mejor, y esta vez vamos a hablar de la expresión "volver a repetir".
El verbo volver sirve, entre otras cosas, para expresar la repetición de un proceso. Por ejemplo:
Andrés leyó el periódico esta mañana y lo volvió a leer por la noche.
Samanta desayunó café ayer y volvió a hacerlo hoy.
Cuando "volver" indica que una acción se repite, no es necesario añadirle el verbo repetir, porque significa lo mismo. Así que la expresión volver a repetir es redundante.
Aquí tenemos un ejemplo de una oración incorrecta:
Para los distraídos, vuelvo a repetir la información.
Mejor diga:
Para los distraídos, repito la información.
Otro ejemplo:
¿Puede volver a repetir lo que me dijo?
Mejor diga:
¿Puede repetir lo que me dijo?
Y no importa que haya diez, veinte o cincuenta repeticiones, no va a necesitar añadirle el verbo volver.
Recomendadas