26 may 2024 , 10:12

Estados Unidos busca profesores ecuatorianos que hablen Kichwa

La convocatoria finaliza el 3 de junio. Conoce los requisitos para participar.

Los docentes ecuatorianos que hablen Kichwa podrán participar de las becas Fulbrigth. Se trata de un programa de nueve meses de duración, que busca a jóvenes profesores con esta lengua materna, para ser asistentes de enseñanza de Kichwua en una universidad de Estados Unidos.

Durante su estadía, los participantes seleccionados impartirán dos cursos por semestre en la universidad asignada. Además, tendrán la oportunidad de mejorar sus métodos de enseñanza y perfeccionar su nivel de inglés, a la par de expandir sus conocimientos sobre la cultura y sociedad estadounidense.

Lea también: El registro para ingresar a universidades e institutos públicos comienza el 28 de mayo próximo

Una vez que la persona becaria culmina su participación en el programa, debe retornar al Ecuador.

La convocatoria para el periodo 2025 se inició el pasado 25 de abril y finaliza el próximo 3 de junio de 2024.

Requisitos para participar

Quienes deseen participar deben cumplir con ciertos requisitos, como tener la ciudadanía ecuatoriana. Además, es necesario contar con un título universitario de licenciatura o ingeniería, y demostrar un mínimo de dos años y máximo de siete años de experiencia como docente.

Deben tener como lengua materna el idioma Kichwa y un nivel intermedio, mínimo B1, de inglés.

Revise: La inserción laboral de personas mayores de 50 años en Ecuador

No son elegibles en este programa los docentes que tengan más de siete años de experiencia, ya que se los considera sobrecalificados. Tampoco pueden participar los ciudadanos con doble nacionalidad, ecuatoriana y estadounidense, así como los ciudadanos o residentes de los Estados Unidos.

Quienes sean seleccionados tendrán varios beneficios, como clases de inglés en el English Teaching Program de la Comisión Fulbright, que se realizan previo al inicio del programa. Además, contarán con:

  • Visa J1, cuyo proceso se realiza mediante la Comisión Fulbright.
  • Pasaje internacional de ida y regreso.
  • Cobertura del costo de 2 clases en la universidad asignada.
  • Fondos para alimentación y vivienda.
  • Seguro suplementario de accidentes y enfermedades.
  • Recuerde que no es indispensable ser profesor de inglés para aplicar al programa, también puede ser docente en otras áreas. Lo importante es tener experiencia en docencia.

    LEA: Ana se dedica al trabajo sexual para cancelar un crédito educativo de USD 44 mil

    Por otro lado, los montos de la beca varían dependiendo de la universidad a la que sea asignada la persona seleccionada al Programa de Asistentes de Enseñanza de Kichwa. Esto se debe a que los costos de vida en EE.UU. varían dependiendo de la ciudad.

    Noticias
    Recomendadas