24 jun 2025 , 13:06

¿Cómo elegir el colegio ideal para tus hijos?

Esta en una guía práctica que te ayudará a tomar una decisión informada, basada en bienestar, innovación y calidad educativa

   

Elegir el colegio adecuado para tus hijos a veces puede parecer una tarea sencilla, pero es una de las decisiones más importantes para su futuro, ya que no se trata solo de pensar en su rendimiento académico, sino también en su desarrollo emocional, social y ético.

“La escuela debe estimular tanto la mente como el corazón del estudiante”, explica la Dra. Jenny Vinueza, Directora General del colegio ISM, quien se apoyada en estudios de la UNESCO y Harvard, la especialista destaca que el entorno escolar influye directamente en el aprendizaje a largo plazo, por lo que se recomienda incluso buscar asesoría especializada.

Por es para ayudarte en el proceso, aquí una guía con los puntos clave a considerar:

  • Calidad académica y curricular: Revisa si el colegio cuenta con docentes capacitados, metodologías innovadoras y programas internacionales como el Bachillerato Internacional (BI), ya que fomentan el pensamiento crítico y la visión global.
  • Formación multilingüe: El dominio de idiomas como inglés y francés desde edades tempranas potencia habilidades cognitivas y mejora las oportunidades laborales a futuro.
  • Infraestructura moderna: Aulas equipadas, laboratorios, espacios verdes y zonas deportivas hacen la diferencia en el rendimiento y la salud emocional de los estudiantes.
  • Certificaciones y reputación: Certificaciones como ISO 9001:2015 o EFQM garantizan altos estándares de calidad y compromiso con la mejora continua.
  • Acompañamiento emocional: Ya que un buen colegio debe contar con un Departamento de Consejería Estudiantil, que brinde apoyo psicosocial y orientación vocacional.
  • Innovación educativa: La incorporación de inteligencia artificial, plataformas digitales y tecnología en el aula permite una educación personalizada, en sintonía con los desafíos del siglo XXI.
  • Enfoque sostenible: Escuelas que promueven el respeto al medioambiente forman ciudadanos más conscientes y responsables.
  • Flexibilidad: La posibilidad de optar por modalidades presenciales, semipresenciales o virtuales permite adaptarse mejor a las necesidades familiares sin sacrificar calidad.
  • Noticias
    Recomendadas