04 may 2025 , 18:51

Inicio de clases: 9 400 unidades educativas recibirán a 2,3 millones de alumnos del régimen Costa y Galápagos

El Ministerio de Educación confirmó a Televistazo que 215 no podrán iniciar clases de manera presencial

   

Los estudiantes en el régimen Costa y Galápagos vuelven a las aulas a partir de este lunes en cuatro provincias deberán asistir de manera obligatoria con mascarilla como prevención ante los casos de tos ferina.

Esto es en Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas. La medida se mantendrá por 60 días e incluye la provincia de Pichincha Alcaldías y unidades educativas han sugerido a los padres de familia que no envíen a sus hijos a clases si presentan síntomas.

El Ministerio de Salud también anunció que desde este mismo lunes brigadas acudirán a los planteles para completar el esquema de vacunación a los niños de hasta cinco años.

En esta edición: ¿Cuándo será el próximo feriado en Ecuador?

5 385 unidades educativas requieren algún tipo de intervención

9 400 unidades educativas y 115 mil docentes aguardan a 2,3 millones de alumnos y este 5 de mayo acuden quienes cursan bachillerato y el nivel inicial.

5 385 unidades educativas requieren algún tipo de intervención. El Ministerio de Educación confirmó a Televistazo que 215 no podrán iniciar clases de manera presencial debido a afectaciones derivadas del invierno y siete funcionan como alojamientos temporales.

Esos establecimientos educativos están en 10 provincias. Se activará el plan de continuidad educativa con clases telemáticas, fichas pedagógicas y lecturas guiadas.

Te puede interesar: Cómo evitar contagios de tos ferina y fiebre amarilla en Ecuador

Para la seguridad de los alumnos, se aplicará por segundo año consecutivo el programa Comunidades Educativas Seguras y Protectoras, en el que se ha priorizado a 500 mil estudiantes de 365 instituciones educativas en zonas conflictivas. Se las ha dividido por nivel de riesgo: alto, medio y bajo. En Guayas hay 136 planteles priorizados y se destinarán 6 137 policías para esa labor.

Este fin de semana, previo a las clases, miles de padres estuvieron realizando las últimas compras de útiles escolares y uniformes. Según el Ministerio de Educación, la entrega de textos escolares para las instituciones públicas iniciará la primera semana de junio.

Noticias
Recomendadas