El metal había sido incautado durante un operativo. Finalmente, el dueño comprobó su legalidad y la Fiscalía autorizó su devolución, pero el oro no aparece.
- El oro fue incautado a inicios de mayo de 2025. ( )
Más de 2,5 kilos de oro, valorados en aproximadamente USD 250 000, desaparecieron de las instalaciones de la Policía Judicial en Zamora, provincia de Zamora Chinchipe. El metal había sido decomisado a inicios de mayo durante un operativo contra presunta minería ilegal. Sin embargo, tras comprobarse su procedencia lícita, debía ser devuelto a su propietario, pero el oro no fue localizado.
El 3 de mayo, la Gobernación de Zamora Chinchipe informó sobre un operativo en la parroquia Cumbaratza, donde se interceptó una avioneta que transportaba oro, supuestamente extraído de manera ilegal. En la intervención participaron militares, policías, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y funcionarios de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom). El oro fue incautado, la aeronave retenida y dos personas quedaron bajo investigación.
Tras varias diligencias judiciales, la FGE concluyó que el propietario del oro había justificado su procedencia legal. El 19 de junio de 2025 se autorizó la devolución del material. No obstante, cuando se procedía a su entrega, se confirmó que el oro ya no se encontraba en las bodegas de la Policía Judicial.
"Venimos a pedir que se reformule el tipo penal en este caso. No se trata de un hurto", dijo este lunes 23 de junio el abogado Fernando Gaón, defensor del propietario del metal. El jurista intenta que el caso sea investigado como un presunto delito de asociación ilícita.
"¿Cómo es posible que en las bodegas de la Policía Judicial, donde se supone que deben resguardarse evidencias, alguien se atreva a sustraer el oro?", cuestionó.
Revise además: Caso Metástasis: 1 452 imágenes de lingotes de oro, droga, joyas, armas y capturas de pantalla, se analizaron en la audiencia
Gaón reconoció que, al momento de la incautación, los transportistas del oro no contaban con toda la documentación que acreditara su legalidad. Afirmó, sin embargo, que el oro tenía como destino final la ciudad de Guayaquil para su comercialización.
Según el abogado, la policía ha indicado que personas ajenas a sus instalaciones treparon el edificio y sustrajeron el material.
Finalmente, la Policía Nacional no ha entregado más información sobre este caso.
Recomendadas