Un total de nueve bocaminas ilegales han sido destruidas por las Fuerzas Armadas en el cantón azuayo de Camilo Ponce Enríquez. Las operaciones han durado una semana y cinco de las minas eran del grupo criminal Los Lobos.
- El Ejército ha destruido nueve bocaminas en el cantón Camilo Ponce Enríquez en una semana.( )
Con explosiones controladas, las Fuerzas Armadas han destruido nueve bocaminas ilegales en una semana en Camilo Ponce Enríquez, provincia de Azuay. Cinco de estos sitios clandestinos eran del grupo criminal Los Lobos.
La red delictiva usaba estos espacios para extraer oro, procesarlo y luego comercializarlo. Este sábado 5 de octubre de 2024, los militares destruyeron tres minas en el sector Pacífico Sur. Se realizaron explosiones controladas.
- Los militares usaron explosivos para destruir minas clandestinas en Ponce Enríquez. ( )
- Nueve bocaminas han sido destruidas en una semana en Ponce Enríquez. Cinco eran usadas por Los Lobos. ( )
Estas operaciones se han intensificado en esa zona de Azuay desde el pasado 12 de septiembre de 2024. Allí se mantiene la disputa entre los grupos delictivos Los Lobos y Saobox quienes buscan controlar la minería ilegal.
Durante estos operativos, el Ejército también ha dañado maquinaria usada por los delincuentes. Cinco retroexcavadoras en total han sido inhabilitadas con explosivos.
#Azuay | @FFAAECUADOR realizaron operaciones militares de ámbito interno, mediante un reconocimiento en el cantón #CamiloPonceEnríquez, donde identificaron la presencia de actividades de minería ilegal que presuntamente eran controladas por Grupos Armados Organizados. pic.twitter.com/DFsRCIscnb
— Fuerzas Armadas del Ecuador (@FFAAECUADOR) October 6, 2024
Las acciones de la fuerza pública se han realizado en coordinación con la Agencia de Regulación y Control Minero. Otras de las zonas intervenidas en la semana ha sido Pijilí.
En ese punto, las autoridades detectaron que las actividades ilegales causaban daño ambientan en el río Guananche. Las Fuerzas Armadas indicaron que los operativos continuarán.
Recomendadas