Una mujer es procesada en Saquisilí por el presunto asesinato de su pareja
La procesada aún estaba en estado etílico cuando llegó la Policía. En la vivienda se hallaron varios indicios que la señalan como responsable del crimen.
- Imagen referencial de una mujer detenida.( )
María G. enfrenta un proceso penal por el presunto asesinato de su conviviente. El hecho habría ocurrido en el domicilio de ambos en Saquisilí, provincia de Cotopaxi.
Los elementos de convicción recabados por la Fiscalía permitieron determinar que el hecho ocurrió el 7 de febrero de 2025. El ECU 911 movilizó a efectivos policiales hasta las calles 5 de Junio y 24 de Mayo.
Revise: Un intento de secuestro a líder montuvio ocurrió en Machala
Allí encontraron a María G., de 53 años, quien relató que, aproximadamente a las 14:00, ella y su pareja, un hombre de 60 años, fueron a dejar hierba para sus animales. Al regresar a su domicilio, ingirieron licor.
Luego, según su versión, su conviviente la habría agredido físicamente, provocándole varios golpes en el cuerpo.
Cuando el hombre se calmó, María G. le dijo que quería separarse y salió hacia la casa de una amiga. En su versión explicó que a ella le contó sobre la pelea y enfatizó en que esta situación se repetía con frecuencia.
También relató que, al regresar con su amiga al domicilio, encontraron a la víctima tendida en el piso. Llamaron a una ambulancia para que atendiera al hombre, pero, al llegar, los paramédicos únicamente confirmaron su deceso.
LEA: Un hombre es procesado como presunto autor del femicidio de su hijastra, en Azuay
La mujer dio versiones contradictorias
Durante las diligencias, se constató que el fallecido presentaba una "herida contusa en la región parietal del cráneo"; es decir, una herida que se produce tras un golpe con un objeto contundente que causa daños sin romper la piel. Además, tenía tres heridas cortantes en el tórax y una penetrante en el abdomen.
La Fiscalía detalló que, junto al cuerpo, la Policía encontró un ladrillo, un arete y un cuchillo.
Le puede interesar: Dos puentes que comunican a comunidades fronterizas con Colombia fueron derribados para limitar actividades delictivas
Además, el agente policial que tomó procedimiento observó que la mujer se encontraba en estado etílico, tenía puesto solo un arete y presentaba manchas marrones en una de sus manos. También habría dado versiones contradictorias, lo que motivó su aprehensión.
La instrucción fiscal tendrá una duración de treinta días por tratarse de un delito flagrante.
Recomendadas