Militares decomisaron un fusil, droga y casi 800 municiones en la Penitenciaría del Litoral
Las Fuerzas Armadas también ingresaron a La Roca y la cárcel regional. Ahí no hubo novedades.
- Además del arsenal y el alcaloide, en la denominada 'Peni' se halló dos toletes, un cuchillo, dos cargadores de celulares y vestimenta de un agente penitenciario.( )
Un fusil, droga y casi 800 municiones fueron decomisados entre el 14 y 15 de febrero en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande del país, según informaron las Fuerzas Armadas este domingo.
Los militares ejecutaron operativos en ese reclusorio, luego de intervenir la cárcel regional y La Roca, la prisión de máxima seguridad donde está preso, por ejemplo, el exvicepresidente Jorge Glas. En esas prisiones no hubo novedades.
Lea también: Porfirio Cedeño, comandante de operaciones de la FAE, fue asesinado cerca de la Penitenciaría del Litoral
Además del arsenal y el alcaloide, en la denominada 'Peni' se halló dos toletes, un cuchillo, dos cargadores de celulares, un cable USB, dos auriculares, vestimenta de agente penitenciario, dos pipas artesanales para consumir marihuana y cuatro celulares.
Más temprano, la Policía Nacional informó que tres reclusos de la misma penitenciaría fueron hallados sin vida en tres pabellones distintos, aunque sus decesos fueron reportados de manera simultánea este sábado.
La policía identificó a las víctimas como Calixto Jeovani Pilay Ortega, Gabriel Rolando Holguín Carrillo y Roberto Jair Bejarano Peña. El primero fue hallado en el pabellón 8, El segundo en el pabellón 1 y el tercero en el pabellón 10.
Con unos 6 000 reos en su interior, la Penitenciaría del Litoral es la cárcel más grande del complejo carcelario de Guayaquil, un conjunto de cinco prisiones donde están recluidos alrededor de 12 000 presos.
Revise además: Guayaquil | Tres reos de una misma área de la Penitenciaría del Litoral aparecen muertos entre lunes y martes
Ese espacio ha sido en años anteriores el escenario de las peores masacres entre reos registradas dentro de la ola de violencia criminal en la que se encuentra Ecuador desde finales de 2020.
Recomendadas