22 may 2024 , 13:56

La crisis alimentaria en las cárceles de Ecuador aún sin solución definitiva

Tras la retirada del proveedor anterior, el SNAI no ha encontrado un reemplazo. Aquí los detalles.

Tras 21 días, la búsqueda de un proveedor para alimentar a los presos está en peligro. Según un informe de la Defensoría del Pueblo, el proceso de licitación del SNAI podría quedar desierto por falta de oferentes. Actualmente, la única forma de alimentar a 11 400 presos de 20 cárceles del norte del país es a través de donaciones de benefactores y familiares.

Tras la retirada del proveedor anterior, el SNAI aún no ha encontrado un reemplazo, lo que mantiene en pausa la solución definitiva a la escasez de comida para esta población.

El informe de la Defensoría del Pueblo ratifica que la cartera de Estado no ha cumplido completamente con las medidas cautelares solicitadas por colectivos de derechos humanos, quienes pedían una solución a este problema.

LEA: El gobierno de Daniel Noboa acumula por lo menos una docena tropiezos comunicacionales, en seis meses

Además, advierte sobre el riesgo de que la licitación del SNAI para encontrar un nuevo proveedor sea declarada desierta debido al bajo valor referencial de las tres comidas diarias, que no resulta atractivo en el mercado y al retraso de pagos a proveedores del Estado.

En la cárcel de Cotopaxi, las donaciones provienen de un ministerio de capellanes, aunque son conscientes de que los esfuerzos son escasos debido a la gran población de presos.

LEA: La violencia crece en carreteras de Ecuador | Hasta 18 transportistas de carga asaltados al día, según gremio

La Dirección Nacional de Prevención contra la Tortura de la Defensoría del Pueblo también revela que la cantidad y calidad de comida que actualmente reciben los presos no es la más adecuada para aquellos que, por alguna condición médica, requieren otro tipo de alimentación. Se espera un pronunciamiento por parte del SNAI sobre este tema.

Noticias
Recomendadas