20 ene 2025 , 14:16

¿Cómo salió de la cárcel alias Rasquiña, cabecilla de Los Choneros?

En el debate presidencial 2025, la candidata Luisa González señaló a Iván Saquicela de otorgar la prelibertad a Jorge Luis Zambrano. Sin embargo, otro juez firmó el documento y por ese caso, lo sentenciaron. También fue sentenciada la esposa de Rasquiña, Samara Rivera.

   

Aunque el candidato presidencial Iván Saquicela fue señalado por Luisa González de otorgar la prelibertad a alias Rasquiña en 2018, el cabecilla de Los Choneros salió de prisión en junio del 2020. Y esto tras la firma de otro juez: José T.

Durante el debate presidencial 2025, Saquicela interpeló a González sobre la liberación de Jorge Glas y cuál sería la forma jurídica de hacerlo. En su respuesta, la candidata del correísmo dijo que combatirá las economías criminales, que "financian jueces corruptos que liberan a narcotraficantes (...) como alias Rasquiña, que lo liberó usted. Usted lo dejó libre en 2018", dijo.

Pero, ¿Iván Saquicela dejó en libertad al jefe del grupo criminal? Según la página del Consejo de la Judicatura, alias Rasquiña tenía dos sentencias por asesinato. En 2018, Saquicela conformó el tribunal que absolvió a Zambrano en uno de los procesos.

La resolución se dio porque alias Rasquiña no pudo haber participado del crimen contra un hombre en Manabí, porque había evidencias que mostraban que ese día estaba en Guayaquil. En el otro proceso de asesinato, supuestamente cumplió la mayoría de la pena, de siete años, a la que había sido sentenciado.

Por eso, aplicó al beneficio de régimen semiabierto y salió en junio del 2020. Ese mismo año, fue asesinado a tiros en un centro comercial de Manta.

Al juez que le otorgó la prelibertad, José T., la Fiscalía le formuló cargos por prevaricato. También Estados Unidos le quitó la visa. Según las autoridades, José T., redujo la pena de alias Rasquiña de 20 a ocho años.

En el entramado judicial estuvo involucrada la ahora viuda de Jorge Luis Zambrano, Samara Rivera. Ella fue sentenciada en 2024 por asociación ilícita, para gestionar la pre libertad de alias Rasquiña.

Ecuavisa.com accedió a los archivos del caso disponibles en la Judicatura. Allí se detalló el seguimiento que le hizo la Policía a Rivera entre 2019 y 2020. Ella viajó a Quito, Latacunga y Guayaquil para las gestiones. Algunos de sus traslados se hicieron en avión desde el Puerto Principal hacia la capital y posteriormente, en auto hasta la cárcel regional Cotopaxi.

Además, Rivera constantemente hablaba con Jorge Luis, quien -entre varias conversaciones- expresaba su necesidad de salir de prisión. Alias JL le preguntaba a Samara sobre cómo avanzaba el trámite de pre libertad, que incluía la gestión de certificados y documentos que se envían a una comisión del SNAI que analiza si el reo puede o no acceder al beneficio.

Por ello, en el caso además se sentenció al exdirector de la Penitenciaría del Litoral y a un funcionario del SNAI. A Jorge Luis Zambrano, lo cambiaron de pabellones de máxima a mediana y posteriormente a mínima, pues eran parte de los requisitos para el trámite.

Incluso, la audiencia de garantías penitenciarías para permitir la salida de Zambrano se difirió en varias ocasiones. Él esperaba salir en abril, luego mayo y finalmente sucedió en junio de 2020.

Noticias
Recomendadas