Caso Triple A: La Fiscalía allana cinco gasolineras en zonas fronterizas
La Fiscalía investiga el presunto delito de comercialización ilegal de combustible, en zonas fronterizas, en grado de alta escala. En la segunda semana de marzo podrían haber más vinculados.
- Imagen de una gasolinera, no autorizada para operar, que fue allanada por la Fiscalía General del Estado.( )
La Fiscalía General del Estado allanó cinco gasolineras ubicadas en las provincias fronterizas de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, por el caso Triple A. Algunas de ellas, según las imágenes compartidas, son de Copedesa, empresa de Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil.
Los establecimientos revisados están en los cantones El Pangui, Santa Rosa, Machala, Pasaje y Cariamanga.
Cuando inició esta investigación, se indicó que se estaba revisando un presunto cometimiento del delito de comercialización ilegal de combustible. Sin embargo, a mediados de diciembre, se reformuló los cargos por presunta distribución ilegal de este material en provincias fronterizas, en grado de alta escala.
Le puede interesar: Elecciones Ecuador 2025 | Los acuerdos comerciales juegan un papel importante en la campaña electoral
Para este miércoles 19 de febrero, han pasado 65 días de los 90 que tiene la Fiscalía para realizar la instrucción fiscal, periodo en el que puede pedir la vinculación de más personas. Es decir, para la segunda semana de marzo, podrían existir más procesados.
Este caso inició por una denuncia realizada por la Agencia dje Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables en la que se exponía un presunto comercio irregular de gasolinas.
En septiembre, la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) suspendió el suministro de combustible a las estaciones de servicio de Copedesa, pese a que no existe una resolución sobre este caso.
Joffre Campaña, abogado de la empresa, expuso en enero pasado que pese a tener una resolución favorable de la ARCH para poder operar de nuevo, aseguró que el Gobierno no ha permitido que las gasolineras tengan una reapertura. Indicó que demandaría al Estado por las pérdidas ocasionadas.
Lea también: Caso Triple A | Los cargos contra cinco vinculados se desestimaron por sus candidaturas a la Asamblea
El alcalde de Guayaquil ha atribuido este caso a una retaliación política por parte del Gobierno de Daniel Noboa.
Por el momento, cinco personas y cinco empresas han sido procesadas en este caso.
#CasoTripleA | 📢 La instalación de la audiencia de juicio es motivo de un nuevo cruce de mensajes entre el presidente Daniel Noboa y el alcalde de #Guayaquil, Aquiles Álvarez. 👉 https://t.co/nNuUeQpI2r pic.twitter.com/SJVnzqsQtf
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) December 15, 2024
Recomendadas