A inicios de junio, la fuerza pública realizó 33 allanamientos en Pichincha, Guayas y Manabí. La novia, los suegros, el cuñado y el hermano de alias Fito fueron detenidos.
La Policía Nacional asestó uno de los golpes más certeros contra José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, con la operación Blanqueo Fito, ejecutada el 2 de junio de 2025. Este operativo marcó un punto de quiebre en la persecución del cabecilla de la organización criminal Los Choneros.
La acción policial se desplegó de manera simultánea en 33 allanamientos realizados en las provincias de Pichincha, Guayas y Manabí. Como resultado, seis personas del círculo más íntimo de 'Fito' fueron detenidas, entre ellas su novia, sus suegros, un cuñado y su hermano. Según uno de los agentes que participó en el operativo, esta estrategia afectó directamente lo más sensible: su familia.
Lea también: José Macías Villamar, alias Fito, es capturado en Manabí
La táctica tuvo un efecto inmediato. La hija de tres años del narcotraficante quedó bajo su cuidado directo, ya que tanto la madre de la menor como los familiares maternos y paternos están detenidos o prófugos. Esto, según los investigadores, debilitó la estructura de protección de 'Fito' y le restó capacidad de movimiento y operatividad dentro y fuera de prisión.
47 inmuebles valorados en USD 13 millones
El segundo golpe de la operación fue económico. En los allanamientos se incautaron 47 bienes inmuebles valorados en USD 13 millones. Los informes policiales revelan que Macías Villamar operaba un esquema de lavado de activos mediante empresas de fachada manejadas por familiares, con movimientos financieros injustificados por USD 24 millones en un periodo de ocho años.
Como resultado, el capo se quedó sin respaldo económico inmediato y con menos lugares seguros donde ocultarse. La operación afectó tanto su logística como su red de protección familiar y financiera, elementos fundamentales para su permanencia como líder criminal.
Revise además: Alias Fito ya tiene abogado en EE. UU., pero en Ecuador espera defensor público
Además, un tercer factor externo agravó su situación: la ofensiva de la organización rival Los Lobos. Esta banda intensificó sus acciones para eliminar a alias Fito y tomar el control del narcotráfico local e internacional. Con enemigos en las calles y en las cárceles, sin dinero ni estructura familiar, el jefe de Los Choneros se encontraba más vulnerable que nunca.
Recomendadas