Un abogado es el sentenciado número 14 en el caso Plaga mediante un juicio rápido
Como abogado, Javier Guananga colaboró con el cabecilla del caso Plaga, Lenin Javier Vimos. Le ayudaba a presentar escritos. También hacía y recibía transferencias para la red criminal.
- Audiencia de procedimiento abreviado en el caso Plaga.( )
El abogado en libre ejercicio Javier Enrique Guananga Cando se convirtió en el sentenciado número 14, mediante procedimiento abreviado (juicio rápido), en el caso Plaga, la tarde de este miércoles 5 de marzo de 2025.
Guananga aceptó su culpabilidad en el delito imputado: delincuencia organizada. Y el juez Fernando Cantos le impuso una condena atenuada de dos años y cuatro meses de cárcel.
El fallo incluye el pago de una multa de USD 5 520 y de una reparación integral de USD 23 734, monto correspondiente a los valores recibidos a cambio de otorgar resoluciones de garantías jurisdiccionales.
LEA: Un exjuez de Manabí que liberó a cabecillas de Los Lobos es sentenciado en el caso Plaga
Como abogado, Guananga colaboró con el cabecilla del caso Plaga, Lenin Javier Vimos, también sentenciado en esta causa y quien incluso fungió como cooperador eficaz. Le ayudaba a presentar escritos y demás acciones judiciales para buscar la libertad ilegítima de reos. También hacía y recibía transferencias para la red criminal.
La Fiscalía calcula que Javier Guananga ganó de manera ilícita poco más de USD 1 500.
Van 14 sentenciados en el caso Plaga
El jurista es el sentenciado número 14 mediante procedimiento abreviado en el caso Plaga.
El caso Plaga investiga a jueces, abogados, policías, entre otros, quienes formaron una red para otorgar medidas constitucionales, de manera ilegítima, a personas privadas de la libertad, a cambio de dinero.
Otros 15 procesados están a la espera de la instalación de la audiencia preparatoria de juicio, diligencia prevista para este jueves 6 de marzo desde las 10:00.
LEA: Un exjuez que liberó a tres sicarios de Colón Pico fue sentenciado en el caso Plaga
Recomendadas