Las Fuerzas Armadas detuvieron a 17 personas en operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
En distintos operativos realizados en Zamora Chinchipe, Morona Santiago y Orellana, se hallaron equipos de soldadura y maquinaria para la minería ilegal.
Las Fuerzas Armadas continúan con el rastreo de campamentos vinculados a la minería ilegal. En las últimas horas, hubo operativos en cuatro provincias fronterizas donde estas actividades siguen expandiéndose.
A orillas del río Zamora, en Zamora Chinchipe, se detectó un campamento donde varias personas operaban maquinaria y descargaban agua contaminada directamente al cauce. 12 personas fueron detenidas.
Le puede interesar: La minería ilegal ha destruido al menos 50 hectáreas de bosque en Morona Santiago
Durante la intervención, hallaron 500 galones de diésel, cinco motores de succión, 5 retroexcavadoras y cuatro clasificadoras. La maquinaria y herramientas fueron destruidas.
En la parroquia Taisha, Morona Santiago, equipos especializados en terreno selvático localizaron otro complejo de procesamiento clandestino.
Según el Ejército, se incineraron dos bombas de succión, generadores, equipos de soldadura, radios, una cisterna con 125 galones de gasolina, una draga y una excavadora. Cinco hombres fueron aprehendidos, entre ellos tres extranjeros.
Lea también: Minería ilegal en Ecuador: Así operan los grupos criminales para extraer el oro
Al noroccidente de Carchi, en la parroquia El Chical, a solo 2.5 km de la frontera con Colombia, fue hallado un campamento escondido entre la montaña.
Los uniformados indicaron que quemaron 200 sacos con material aurífero, poleas, motores, rotomartillos y explosivos como cápsulas ordinarias, mecha lenta y anfo. Ocho bocaminas fueron neutralizadas para que las personas que se dedican a esta actividad ilícita puedan seguir ejerciéndola.
"Estas personas tienen un poco de ventaja en vista que el terreno es bastante irregular. existen elevaciones bastante inclinadas el cual a 2000 metros en línea de vista pueden observar la presencia militar”, apuntó un jefe de operaciones militar.
En Guayusa, cantón Coca, en Orellana, inteligencia militar identificó otr foco de minería ilegal. Allí se habían instalado al menos dos retroexcavadoras y un motor de succión. No hubo detenidos.
Recomendadas