29 nov 2015 , 09:50

Riesgos de tener relaciones sexuales en el agua

   

Tener intimidad en el agua es una fantasía de lo más común, pero hay que tener cuidado.

Playas, piscinas, ríos. Tener intimidad en el agua es una fantasía de lo más común, pero hay que tener en cuenta que implica ciertos riesgos.

1-    Lubricación

 

El agua elimina casi al 100% la lubricación natural de tu cuerpo. Como consecuencia de la fricción, el sexo en el agua puede ser algo doloroso e incómodo. 

 

2-     Anticonceptivos

 

Utilizar preservativo en el agua es bastante complicado. Lo ideal es ponérselo y quitárselo fuera del agua, pero debes tener en cuenta que la falta de lubricación, junto con la fricción, puede hacer que éste se salga o rompa más fácilmente. Aun así, si no estás practicando sexo con tu pareja habitual, recuerda que siempre debes protegerte con preservativo para evitar el riesgo de contraer una ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual), según publica el portal de cosmopolitan.com

 

 

3-    Infecciones

 

Aunque parezca obvio, debemos recordar que en el agua de mar, ríos, piscinas hay diferentes bacterias que pueden provocar una infección, y con más razón si están en contacto directo con tu genitales. Un ejemplo claro son las piscinas. Si no están bien tratadas con cloro, pueden provocar una infección urinaria, y si tienen demasiado, favorecer la aparición de hongos genitales.

 

4-    Arena

 

La orilla del mar puede ser un lugar idílico para hacer el amor, pero también bastante peligroso. Los granos de arena no sólo pueden dañar tu vagina sino que también pueden perforar el preservativo, con el consiguiente riesgo de ETS y embarazo.

 

5-    Multas

 

Tener relaciones sexuales en lugares públicos puede ser un delito y conllevar multas. 

Noticias
Recomendadas