Las obras se despliegan en horas de la noche, desde las 21:00 hasta las 05:00. En el Municipio se informó que se registra un avance del 18% sobre la calzada en sentido Puembo – Quito.
- La maquinaria y obreros en la avenida Simón Bolívar. ( )
Con la finalidad de minimizar el impacto en la movilidad de aproximadamente 90 mil vehículos, los trabajos de mantenimiento de la Ruta Viva avanzan por la zona de Tumbaco, al oriente del Distrito Metropolitano de Quito. La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) ejecuta las obras desde las 21:00 hasta las 05:00.
Los técnicos han dispuesto que, en ese horario, la vía no quede cerrada al 100%. De hecho, uno o dos carriles de circulación pueden quedar habilitados, dependiendo de la carga vehicular.
Con esto se busca la circulación normal de vehículos durante el día. ¿Cómo avanzan los trabajos en una semana? En el Municipio se informó que se registra un avance del 18% sobre la calzada en sentido Puembo – Quito.
El proyecto de mejoramiento técnico cubrirá el tramo completo de 13,5 kilómetros, desde el intercambiador de la avenida Simón Bolívar hasta el redondel de Puembo. El cronograma establece un plazo de 120 días para completar la obra, hasta agosto del presente año, divididos en 60 días para cada sentido de circulación (Quito-Puembo y Puembo-Quito).
Le puede interesar: Estos son los requisitos para que el Municipio indemnice los daños en su auto por los baches
📢 Este 28 de abril, las autoridades municipales informaron sobre el colapso de una vivienda patrimonial en el Centro Histórico de #Quito. 👉 https://t.co/eRnPe7oA4P pic.twitter.com/uVh815vTN0
— Comunidad Quito (@comunidadquito) April 28, 2025
Av. Simón Bolívar
Las obras han avanzado un 92%, con intervenciones en diversos tramos de las calzadas en ambos sentidos, actualmente, la jornada se desarrolla también en horario de 21:00 a 05:00.
Se prevé que, hasta la semana del 5 de mayo, continúe el bacheo técnico en la calzada sentido norte-sur. Será en el tramo entre el desvío de la Ruta Viva hasta el desvío de la Av. General Rumiñahui. El proyecto integral abarca la recuperación de carpeta desde el redondel de Zámbiza hasta el intercambiador de la Autopista Rumiñahui.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) gestiona un plan de movilidad por los cierres viales nocturnos.
Le puede interesar: Cinco locales fueron clausurados por incumplimientos de seguridad en la zona de la U. Central
Recomendadas