Para garantizar la seguridad, las autoridades desplegarán cerca de 5 000 efectivos para patrullar los puntos más concurridos, incluyendo espacios públicos como La Alameda, La Carolina y el bulevar de la avenida De los Shyris.
- Artistas desfilarán en los eventos de Carnaval organizados por el Municipio de Quito. ( )
Una amplia agenda de actividades organizó el Municipio de Quito para el feriado de Carnaval, que durará cuatro días. El objetivo es recibir a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales. Uno de los eventos más importantes es el Carnaval de Luces y Colores, que será el lunes 3 de marzo, con un gran desfile que iniciará a las 18:00 en la calle Luis Cordero y avanzará por la avenida Amazonas hasta llegar a la calle 18 de septiembre.
Los asistentes podrán entretenerse con la presencia de carros alegóricos, chivas quiteñas, grupos artísticos, bandas de pueblo, personajes con trajes glow, led y neón, zanqueros, caminantes, estructuras gigantes de luz y danzantes.
También incluye un show artístico en el Parque El Arbolito, el lunes 3 de marzo desde las 18:30, con la presentación de David Benítez y su Orquesta, Tropical Swing y La Sonora Dinamita, que pondrán a bailar a todos los asistentes.
En la ruralidad, la gente podrá disfrutar el Carnaval de Amaguaña con las siguientes actividades:
Le puede interesar: Empresas de España, China, Canadá, Alemania México están interesadas en la licitación del contrato de mantenimiento del Metro
🐕 Caminar por las calles de quito y encontrarse con mascotas sin collar o sin supervisión es una escena común en algunos barrios. ¿A qué tipo de multa pueden enfrentarse los tutores?
— Comunidad Quito (@comunidadquito) February 25, 2025
🎙️ Alejandra Proaño con el informe.
Más detalles ▶️ en https://t.co/Q1lPsMTrHX pic.twitter.com/sr1Q9r6H4s
Quito Turismo ofrece:
Operativo de seguridad
Carolina Andrade, secretaria de Seguridad, informó que el Municipio ha coordinado un plan estratégico con las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y las entidades de control para garantizar el bienestar de la ciudadanía antes, durante y después de las festividades.
Se desplegarán cerca de 5 000 efectivos para patrullar los puntos más concurridos, incluyendo espacios públicos como La Alameda, La Carolina y el bulevar de la Shyris. Además, se implementarán operativos contra el consumo de alcohol adulterado en sectores estratégicos como La Mariscal y la Universidad Central.
El Municipio recomienda el uso del transporte público, que operará con normalidad durante el feriado para evitar congestionamientos.
Alex Pérez, secretario de Movilidad, indicó que el ciclo paseo dominical se mantendrá como una alternativa para disfrutar de la ciudad de una forma diferente. Además, anunció la suspensión de la medida Pico y Placa el 3 y 4 de marzo.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) realizará operativos en eventos masivos, gestionará cierres viales temporales y mantendrá informada a la ciudadanía a través de redes sociales.
Le puede interesar: VIDEO | Un hombre fue atropellado en el Centro Histórico tras una riña callejera
Otros eventos
El Callumazo se realizará el domingo 2 de marzo en Pifo, de 09:00 a 12:00, como parte de una iniciativa de la Secretaría de Cultura y la Administración Zonal Tumbaco. También la X Edición del Carnaval Quiteño, con un desfile que recorrerá el Parque Matovelle, la Basílica, el Obelisco, la Av. 5 de Junio y la Plaza San Francisco, de 10:00 a 14:30.
Recomendadas