27 ene 2025 , 17:50

El Municipio de Quito restaurará las piscinas de El Sena

El predio de El Sena es un bien patrimonial de Quito. Originalmente, fue un puesto militar de avanzada construido por un general español en 1815.

   

La Secretaría de Hábitat, el Instituto Metropolitano de Patrimonio y la Dirección de Deporte readecuarán las piscinas de El Sena, ubicadas en el centro de Quito, para abrirlas al público.

El alcalde Pabel Muñoz indicó este 27 de enero que el Ministerio de Defensa se comprometió en la entrega del terreno y solo falta la formalización del acuerdo. "La idea es que los niños y otras personas accedan a clases de natación como parte de su proceso formativo", agregó.

El Sena es un predio del Ministerio de Defensa ubicado a un costado del puente del Machángara, en la avenida Maldonado.

LEA: Quito: cuatro personas se intoxicaron por inhalación de monóxido de carbono, en Monjas

Historia del predio El Sena

Imágenes históricas de las piscinas de El Sena.
Imágenes históricas de las piscinas de El Sena. ( )

Los siguientes párrafos corresponden a un texto del Municipio:

"Originalmente, fue un puesto militar de avanzada construido por un general español en 1815, después de recuperar para la corona los territorios del Estado de Quito, que había declarado su independencia absoluta en 1811.

Este puesto de avanzada se convirtió además en bodega de armas y pólvora, y es por ello que en la portada aún puede apreciarse el símbolo de un Castillo, usado para reconocer los inmuebles pertenecientes a la corona española.

El puesto fue tomado por el Ejército ecuatoriano durante los primeros años republicanos, que lo utilizó para los mismos fines que había tenido durante la colonia. El predio circundante, así como el destacamento ya en desuso, fue vendido a la familia Álvarez, que a inicios del siglo XX se lo vendería a su vez a la familia Navarro.

LEA: Un perro con discapacidad auditiva fue rescatado en Quito

Los Navarro volverían a vender la propiedad al Estado ecuatoriano en 1938, que luego de algunos años lo convirtió en piscina pública. En las readecuaciones que se realizaron, las bodegas donde se guardaban las armas fueron convertidas en vestidores, mientras que en las torres de vigilancia se dispusieron las áreas administrativas.

El Complejo Deportivo El Sena contaba con dos piscinas de agua fría, gimnasio y una cancha de fútbol. En él se formaron importantes deportistas ecuatorianos como Jaime Valladares (boxeador) y Galo Yépez (nadador), aunque también servía como centro de entretenimiento de la sociedad quiteña, sobre todo de los más jóvenes que acudían para socializar y hacer deporte.

La piscina dejó de funcionar a inicios de la década de 1970, cuando aparecieron varios complejos más modernos construidos por la Concentración Deportiva de Pichincha y organizaciones particulares. Alrededor de 1980 el predio fue incorporado al complejo del Palacio de la Exposición, sede del Ministerio de Defensa, que administra y es propietario del inmueble hasta la actualidad".

LEA: El perjuicio por el robo de cables asciende a USD 50 mil, en Quito

Noticias
Recomendadas