23 personas fueron evacuadas tras deslizamiento de tierra en Cotocollao, norte de Quito
Dos viviendas colapsaron en el sector de Santa María. En las últimas horas, se han reportado lluvias en distintos sectores del Distrito Metropolitano.
- Momento en el que los casacas rojas evacúan la zona de emergencia, en Cotocollao. ( )
La madrugada de este lunes 19 de mayo de 2025, se produjo un deslizamiento de tierra que dejó como resultado el colapso de dos viviendas en el sector de Santa María de Cotocollao, norte de Quito. 23 personas fueron evacuadas y se coordinan acciones con el Comité de Operaciones de Emergencia de Quito (COE-Q).
Durante la noche del 18 y madrugada de hoy, se reportaron lluvias en distintos sectores del Distrito Metropolitano. Según datos levantados por el Municipio, el comportamiento pluviométrico de este año confirma una tendencia creciente en las precipitaciones, con una aceleración notable en el último quinquenio. Las cifras actuales superan ampliamente el promedio registrado en los últimos 25 años.
Hasta el 9 de mayo, de las 30 estaciones pluviales que monitorean el Municipio, 18 rompieron sus récords históricos de acumulación de lluvias. Las más impactadas fueron:
Le puede interesar: Un hombre quedó bajo los escombros tras la caída de un muro de contención en La Ferroviaria
Emergencia en Puembo
El cerramiento del establecimiento educativo Leonardo Maldonado de Puembo, una parroquia rural ubicada a 30 minutos de Quito, se desplomó por las fuertes lluvias. 10 familias se encuentran amenazadas por la emergencia, se informó el noticiero de la comunidad de Televistazo.
Los vecinos pidieron la presencia de los técnicos del Municipio para que evalúen los daños. Contaron que las aulas corren peligro, pero los estudiantes no están ocupando las aulas cercanas al sitio de la emergencia. De hecho, la gente teme que los paralelos caigan sobre las viviendas cercanas. También se destruyó un poste de alumbrado público.
Los moradores contaron que las lluvias se dieron con mucha fuerza en los últimos tres días.
Le puede interesar: Luz María Quishpe, adulta mayor, pide ayuda para no perder su casa en La Argelia Alta
Recomendadas