07 feb 2025 , 12:20

Una jornada especial de limpieza se activará en los 393 recintos electorales de Quito

En los recintos con un alto flujo de votantes se colocarán tachos de basura y el personal de Emaseo atenderá antes, durante y después.

   

Un operativo especial de limpieza se aplicará en los exteriores de los 393 recintos electorales de Quito, el domingo, 9 de febrero.

La Empresa Pública Metropolitano de Aseo (Emaseo) informó que a primera hora comenzará el barrido manual y recolección de basura, con horarios y frecuencias programadas en recintos donde existe baja concentración de personas.

“En los lugares donde existe un alto flujo de votantes se colocarán tachos y el personal atenderá antes, durante y después con los servicios de barrido mecánico y manual, además del servicio de hidrolavado”, señaló Diego Dávila, director de operaciones de Emaseo.

Lea también: Los cinco datos clave sobre el proceso electoral de este 9 de febrero: todo lo que debe saber

Según lo anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) las juntas receptoras del voto se instalarán a partir de las 06:30, mientras que el sufragio se receptará entre las 07:00 y las 17:00.

En los exteriores de los recintos están prohibidas las ventas ambulantes, por motivos de seguridad.

329 obreros participarán en las jornadas de limpieza

Para esta jornada se activarán dos camiones, ocho volquetas y cuatro recolectores de carga posterior, que apoyará el trabajo de 329 obreros, entre conductores y ayudantes. La limpieza abarcará avenidas, calles principales y recintos electorales.

Revise: El personal de reserva de las FF.AA. se sumará al control de la seguridad en los recintos electorales

“Para esta jornada, nuestro personal ejecutará actividades especiales de limpieza y recolección de residuos en turnos matutino, vespertino y nocturno”, indicó el funcionario.

Noticias
Recomendadas