26 jun 2025 , 15:25

Dos peajes clandestinos fueron desmontados en Píntag

Lo hizo la Agencia Metropolitana de Control (AMC) tras receptar denuncias ciudadanas en las que que los usuarios debían pagar hasta USD 5 diarios para cumplir las rutas de transporte

   

La Agencia Metropolitana de Control (AMC) cerró hoy, jueves 26 de junio de 2025, dos estructuras metálicas que eran utilizadas como peajes ilegales en la vía que conecta Chachil con El Cóndor, en Píntag, una parroquia ubicada al oriente del Distrito Metropolitano de Quito.

En diferentes denuncias ciudadanas se informó que los usuarios debían pagar hasta USD 5 diarios para cumplir las rutas de transporte. Quienes se negaban eran obligados a detenerse, lo que generaba demoras y ponía en riesgo la seguridad de conductores particulares y buses interparroquiales.

Los peajes eran operados por moradores de la zona. "Representaban no solo una fuente de ingresos ilegal, sino también una interrupción del flujo vehicular", informó la AMC. El cierre de vías sin autorización es una infracción tipificada en el Código Municipal, que establece sanciones de cinco salarios básicos unificados (USD 2 350).

Le puede interesar: 28 conductores fueron apresados por conducir en estado de embriaguez

Las barreras del peaje fueron cortadas y retiradas. La intervención se hizo entre la Agencia Metropolitana de Control (AMC), el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CACMQ), la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), la Intendencia de Policía de Pichincha y la Policía Nacional.

En 2024, se iniciaron tres procedimientos de sanción por cierres ilegales de vías. En lo que va del presente año, este caso es el segundo.

Le puede interesar: El robo de autopartes de vehículos se volvió frecuente en Quito, sobre todo en el sur

Noticias
Recomendadas