13 may 2025 , 07:17

16 talentos superaron la exigente selección de los miembros del jurado del Intercolegial Viva la Paz, en Quito

Más de 95 jóvenes se inscribieron. La competencia arranca este jueves 15 de mayo. Las emociones se encienden con las primeras eliminatorias ¿Quiénes son los clasificados y qué busca el jurado en cada presentación? Aquí les contamos.

   

El Intercolegial Viva la Paz ya comenzó. En 2025, 16 talentos lograron superar la exigente selección del jurado. Iván Acosta, Alexandra Cabanilla y Diego Miño, referentes de la música ecuatoriana, fueron los encargados de evaluar cada audición. Durante el proceso, no solo buscaron talento vocal, también carisma, presencia escénica y sobre todo autenticidad.

Este miércoles 14 de mayo de 2025, la competencia inicia con la presentación oficial de los jurados y el jueves 15 las presentaciones en las que cada nota, movimiento y mirada en el escenario serán claves para avanzar a las siguientes etapas del concurso.

Le puede interesar: Final del Intercolegial Viva la Paz

Los 16 planteles educativos que clasificaron a la fase de eliminatorias son:

  • San Andrés (Quitumbe).
  • Zarán.
  • Domingo Savio de Pomasqui.
  • La Salle de Riobamba.
  • Fernández Salvador Villavicencio Ponce.
  • Colegio Militar número 1 Eloy Alfaro.
  • Unidad Educativa León Cooper.
  • Municipal Eugenio Espejo.
  • Fernando Ortiz Crespo.
  • Luis Ulpiano De la Torre.
  • República de Rumania.
  • Doctor Alfonso Espín Gotael.
  • San Antonio de Padua de Pomasqui.
  • Charles Darwin.
  • Fiscal Conocoto.
  • Escuela de Educación Básica Cristobal Colón.
  • La cuenta regresiva terminó. El escenario de Ecuavisa está listo y la emoción se siente. El intercolegial Viva la Paz no es solo una competencia, es una plataforma donde los sueños de jóvenes comienzan a hacerse realidad.

    Le puede interesar: Así puede inscribirse para el Intercolegial Viva la Paz 2025

    Noticias
    Recomendadas