El TCE ratificó sanción a Verónica Abad, quien pierde los derechos políticos por dos años
El juez Guillermo Ortega subrayó que la suspensión de los derechos políticos de la vicepresidenta está plenamente respaldada por el ordenamiento jurídico ecuatoriano.
- Verónica Abad( )
El juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Guillermo Ortega, ratificó la suspensión de los derechos políticos de la vicepresidenta Verónica Abad por un período de dos años y una multa de 30 salarios básicos unificados, equivalente a USD 14 100.
La sanción responde a una denuncia presentada por la canciller Gabriela Sommerfeld, quien acusó a Abad de ejercer violencia política de género. El pasado 27 de febrero, un juez electoral ya había aceptado la demanda y dictaminado la misma sanción, decisión que ahora ha sido confirmada.
En su dictamen, el juez Ortega subrayó que la suspensión de los derechos políticos de la vicepresidenta está plenamente respaldada por el ordenamiento jurídico ecuatoriano.
Además, enfatizó que no existe disposición alguna en el Código de la Democracia que exonere a Abad de las sanciones establecidas en la normativa electoral. "Esta medida sancionatoria está alineada con la gravedad de la infracción cometida", dice el dictamen.
Te puede interesar: La Comisión de Fiscalización no aprueba informe para juicio político contra la consejera Johanna Verdezoto
El pago de la multa también es irrevocable
En caso de que la vicepresidenta no cumpla con el pago de la multa, el monto será cobrado por la vía coactiva, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 299 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas.
Con esta resolución, se mantiene la restricción para que Abad pueda participar en actividades políticas durante el tiempo establecido, incluido el reemplazo al presidente Daniel Noboa durante el tiempo de campaña para la segunda vuelta electoral.
Lee también: El Gobierno analizará mayores plazos para la devolución de dinero de trabajadores a CNEL
Recomendadas