24 may 2024 , 07:00

Informe a la Nación: Daniel Noboa dio su discurso en 28 minutos, con cuatro videos y guiños contra el correísmo

Tal como lo rige la ley, el presidente Daniel Noboa acudió a la Asamblea Nacional para dar su Informe a la Nación.

Este viernes 24 de mayo de 2024, a propósito de a Batalla de Pichincha, el presidente de la República, Daniel Noboa, acudió a la Asamblea Nacional para presentar el Informe a la Nación, que se centró en un balance de su gestión y algunos guiños políticos.

La cita se desarrolló desde las 11:00. Sin embargo, los invitados llegaron al Palacio Legislativo a las 08:30. En total, asistieron unas 600 personas, entre ellas la familia del Mandatario.

El primer punto del día fue el ingreso del Estandarte Nacional, luego se entonó del Himno Nacional, a continuación un minuto de silencio en honor a los héroes de la gesta libertaria, seguido de la intervención del presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

Minuto a minuto del Informe a la Nación

Los hechos se narran del más reciente al más antiguo.

  • 11:34
  • Daniel Noboa interviene. Empieza su discurso indicando que recibió un país con problemas y que se ha decidido a transformar la nación, con proyectos de ley que han recibido el apoyo de los asambleístas.

    Sin embargo, hace el primer guiño a la bancada del correísmo que no está presente, diciendo que seguramente están siguiendo el evento.

    Se refirió al 9 de enero de 2024, el día en el que ocurrió el asalto a TC Televisión, en vivo. Según el Mandatario, hubo un intento de golpe de Estado y por ello tomaron la decisión de declarar conflicto armado interno. Pide un reconocimiento, con aplausos de pie, a Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

    A continuación, se reproduce un video sobre el trabajo en materia de seguridad. El clip recoge la opinión de ciudadanos y algunos datos:

    - 151 operativos en las cárceles.

    - Reducción de muertes violentas en un 27 %.

    - 129 toneladas de droga incautadas.

    - Decomiso de 4 645 armas y 283 612 municiones.

    - 4 267 explosivos confiscados.

    - Entrega de 22 mil chalecos y 5 mil cascos para Policías.

    Noboa asegura que, a la par de esas acciones, hay también un componente de desarrollo social, con eso, presentó el video del sector social mostrando algunos datos:

    - 570 nuevas casas.

    - 1 285 títulos de propiedad entregados.

    - 18 908 créditos de desarrollo humano.

    - 77 Centros de Desarrollo Infantil habilitados.

    - Cinco centros de salud repotenciados.

    - 186 nuevas ambulancias.

    - Reapertura de 17 instituciones educativas.

    A continuación, dijo que están solucionando los problemas, de tal manera que no haya más racionamientos energéticos. "En otras palabras, estamos limpiando lo que embarraron los del pasado".

    Le puede interesar: Los cortes de luz se suspenden a escala nacional hasta el 2 de junio

    Aseguró que hubo sabotaje, pero que la gestión no se ha detenido. Con eso, dio paso a datos del sector productivo y energético:

    - Compra de 21 puentes Bailey.

    - USD 70 millones para impulso de 71 proyectos.

    - Créditos por USD 138 para los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

    - USD 80,5 millones para la vialidad rural.

    - 1 786 permisos ambientales, para la inversión de USD 480 millones.

    - 32 nuevos motores para generar 54,4 MW.

    Luego, destacó la disminución de los puntos del riesgo país; así como la aprobación de las leyes económicas urgentes. En el video del eje económico, se muestra la siguiente información:

    - USD 257 millones en 11 contratos de inversión.

    - Producción petrolera creció un 6,7%.

    - 105 mil nuevas plazas de empleo.

    Noboa cree que uno de sus logros es la recuperación de la institucionalidad. Nuevamente, se refiere indirectamente al expresidente Rafael Correa, diciendo que hay quienes se hacen llamar ecuatorianos y buscan sanciones para Ecuador.

    Dijo que hay ataques en su contra y que no van a tranzar con narcotraficantes ni miembros de la narcopolítica.

    "En seis meses estamos logrando lo que otros gobiernos no pudieron", aseguró que lo hacen con los mismos funcionarios, pero diferente liderazgo.

    Se identificó como "parte de la nueva política" y finalmente dijo que al igual que en la Batalla de Pichincha, los soldados libran una nueva guerra.

  • 11:18
  • El presidente de la Asamblea, Henry Kronfle interviene con un discurso conciliador, apelando a la gobernabilidad.

    El titular del Legislativo habla de la importancia de construir consensos y mantener la gobernabilidad, "por encima de los intereses individuales y partidistas, abrazamos el interés colectivo".

    Plantea eso como la base para el desarrollo y el progreso.

    Destaca el apoyo de 21 leyes, dijo que el principal logro es devolver a los mandantes el poder de decisión y acción, con la aprobación de las leyes sobre seguridad, empleo y trabajo.

    Menciona algunas de esas, por ejemplo, Kronfle dijo que hay instrumentos para combatir la desigualdad de género, garantizar la asignación directa a las prefecturas, o la ratificación del Acuerdo Comercial con China.

    Lea más: Los muñecos de cartón con la imagen de Noboa se reparten en las afueras de la Asamblea

    También habla del respaldo de todas las bancadas, a las decisiones del gobierno de declaratoria del conflicto armado interno. Se refiere a los procesos de fiscalización, asegurando que se han desarrollado sin intereses políticos.

    Finalmente, se compromete a tramitar los proyectos de ley de la consulta popular.

    "Reafirmemos nuestro compromiso con la gobernabilidad y la ética en el ejercicio de nuestras funciones", dice el Presidente de la Asamblea.

  • 10:50
  • El Presidente llega al Palacio Legislativo, donde recibe los honores de la Policía Nacional, luego ingresa y es recibido por el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle.

  • 10:40
  • Daniel Noboa realiza una caminata en los alrededores de la Asamblea Nacional, saludando con sus simpatizantes. Está acompañado de su esposa y personas cercanas al Gabinete.

  • 10:15
  • Cientos de personas llegan al parque El Arbolito y El Ejido, centro de Quito, desde distintas provincias del país, para respaldar al presidente Daniel Noboa, este 24 de mayo.

    En la avenida 6 de diciembre se colocaron varias pantallas gigantes y se repartieron figuras de cartón con la imagen del Primer Mandatario, colocado la banda presidencial.

  • 09:55
  • El presidente de la República, Daniel Noboa y otros ministros llegan a la Catedral, en el Centro Histórico, para participar de la entrega de la ofrenda floral en el Mausoleo de Mariscal Sucre.

  • 09:30
  • A la par, se desarrolla la ceremonia cívica de conmemoración de la Batalla de Pichincha, en la Cima de la Libertad. En el acto participan autoridades de todas las funciones del Estado.

    Daniel Noboa en la ceremonia por la Batalla de Pichincha.
    Daniel Noboa en la ceremonia por la Batalla de Pichincha. ( )
  • 08:30
  • Comienza el ingreso de los invitados al hemiciclo. En los exteriores se verifica la invitación de los ciudadanos, que tiene un código para el ingreso.

  • 08:00
  • Se alistan los detalles para recibir al Mandatario. Se acomodan las sillas en el hemiciclo, tanto en el centro como en la parte superior.

  • 07:30
  • Policía y Fuerzas Armadas toman sus posiciones en el interior y exterior de la Asamblea Nacional.

  • 07:20
  • Personas se concentran en los alrededores del Palacio Legislativo, con consignas a favor del Presidente. Ecuavisa pudo conocer que unos 200 buses llegaron a Quito desde Guayas, Manabí, Bolívar, El Oro y Los Ríos.

    Noticias
    Recomendadas