07 feb 2025 , 15:16

Elecciones Ecuador 2025 | ¿Qué hace el Parlamento Andino?

Además de las papeletas para elegir a los candidatos de la Presidencia y la Asamblea Nacional, los ecuatorianos también votarán por cinco parlamentarios andinos.

   

Ecuador elegirá cinco parlamentarios andinos con sus suplentes este domingo 9 de febrero. Esta elección se realiza desde 2003 y ellos se suman a los otros 20 integrantes de Colombia, Perú y Bolivia. Chile participa como miembro asociado.

La función de este Parlamento, según el acuerdo de Cartagena, es promover el proceso de integración. Una de sus acciones fue la frontera abierta en 2003. Los ciudadanos de los países miembros pueden transitar entre esas naciones solo con cédula, y sin visa.

Le puede interesar: Hace ocho años que en Ecuador no hay una Asamblea Nacional con mayoría oficialista

El Parlamento Andino creó también la Universidad Andina (UASB) y ahora apunta a homologar las carreras universitarias; no se pueden contar otras acciones de beneficio directo para los ciudadano.

El académico Paúl Játivano recuerda que no tiene facultades vinculantes para los países, solo genera recomendaciones para la legislación interna.

Paúl Desemblanc, parlamentario andino, reconoce que uno de los objetivos es una reingeniería que otorgue otras herramientas y mayores facultades al parlamento, pero falta voluntad política.

Lea también: La gobernabilidad se vuelve una prioridad para los candidatos a la Asamblea

"Recordemos que ser parte de un proceso de integración es ceder un parte de la soberanía", afirmó. Játiva coincide y explica que por eso es difícil pensar por ahora en una integración como la de Europa.

La sede está en Bogotá, los parlamentarios se reúnen una vez al mes y los representantes ecuatorianos tienen otras tres sesiones en Ecuador. Participan en siete comisiones y su periodo es de cuatro años; igual que el de los asambleístas.

Noticias
Recomendadas