24 jun 2025 , 22:00

Noboa en China: "La era de la ideología terminó, la gente quiere soluciones pragmáticas"

El presidente ecuatoriano participó en un panel del Foro Económico Mundial en Tianjin, norte de China.

   

El presidente de la República, Daniel Noboa, afirmó este martes 24 de junio en China que América Latina debe dejar atrás las divisiones ideológicas y centrarse en "soluciones pragmáticas" que generen empleo, crecimiento y bienestar, en un contexto global de creciente incertidumbre.

"La era de la ideología terminó. Ahora la gente quiere soluciones pragmáticas: empleo, crecimiento personal y desarrollo", sostuvo el mandatario latinoamericano durante su participación en un panel del Foro Económico Mundial de Tianjin, también conocido como el Davos de Verano.

Lea también: Noboa inicia este 22 de junio una gira por China, España e Italia

Noboa subrayó la necesidad de que los países de la región estrechen la cooperación, alineen objetivos y aprovechen sus recursos naturales de forma responsable, con especial atención al sector minero.

"Tenemos ventajas increíbles en términos de recursos, pero también grandes desafíos", indicó.

El presidente ecuatoriano alertó sobre el crecimiento de la minería ilegal, impulsada por el aumento de los precios de metales como el oro, lo que, según explicó, está desplazando al narcotráfico como fuente de financiación del crimen organizado.

"El alza del precio del oro lo ha hecho aún más atractivo para los criminales. Si no ordenamos el sector minero, será muy difícil controlar esta amenaza", advirtió.

Durante su intervención, Noboa también destacó el potencial de Ecuador como punto logístico y de almacenamiento estratégico en el comercio internacional, en un momento en el que, dijo, "las grandes empresas y los países buscan alternativas para proteger sus cadenas de suministro ante eventuales crisis".

"Estamos viendo una mayor demanda para almacenar granos, combustibles y otros productos en países como Ecuador, Costa Rica o Canadá. Nos estamos convirtiendo en una especie de póliza de seguro para el comercio global", explicó.

Noboa defendió que su Gobierno ha trabajado para ofrecer "un país más estructurado, predecible y con buenas relaciones con el 99 % de las naciones", lo que, sumado a la estabilidad que aporta la dolarización, permite atraer inversiones y fomentar el desarrollo.

Revise además: Daniel Noboa arribó a China para empezar la primera gira presidencial de su segundo gobierno

El mandatario también destacó el rol de los jóvenes en el crecimiento económico y el impulso de sectores como el turismo, la agroindustria o las exportaciones de productos no tradicionales.

“El futuro de Ecuador está en los jóvenes. Entender sus sueños y prepararlos es la base para un crecimiento sostenido”, concluyó.

Noticias
Recomendadas