12 mar 2025 , 19:04

La Corte de Pichincha da la razón a Verónica Abad por caso sumario administrativo

Este caso se remonta a septiembre de 2024, cuando el Ministerio de Trabajo procedió con el inicio de un sumario administrativo.

   

La vicepresidenta Verónica Abad ganó uno de los recursos judiciales que tiene planteados en diferentes instancias.

Se trata de la primera acción de protección que presentó en contra del Ministerio de Trabajo por la apertura de un sumario administrativo, que luego terminó en una suspensión de 150 días.

Este caso se remonta a septiembre de 2024, cuando el Ministerio de Trabajo procedió con el inicio del sumario porque, según el Gobierno, Verónica Abad no salió a tiempo de Israel y se presentó tarde en Turquía.

Abad presentó una acción de protección para frenar ese proceso, pero la jueza Gloria Mayorga rechazó el recurso el 30 de septiembre de 2024.

La defensa de Verónica Abad apeló esa decisión judicial de primera instancia y el caso subió a una Sala de la Corte Provincial de Pichincha. Ahí, el Tribunal, en noviembre de 2024, pidió ayuda a la Corte Constitucional para resolver el problema.

LEA: La Corte Constitucional señala que no se puede sancionar a una Vicepresidenta por sumario administrativo

LEA: La apelación de la primera acción de protección de Verónica Abad será analizada por la Corte Constitucional

Ese pronunciamiento de la Corte recién llegó el 17 de enero de 2025. La entidad resolvió que una autoridad administrativa no puede suspender a una autoridad de elección popular vía sumario administrativo.

Este miércoles 12 de marzo, la Corte Provincial de Pichincha se pronunció en ese mismo sentido y declaró la "vulneración al derecho a la seguridad jurídica, debido proceso en la garantía de autoridad competente, garantía del juez natural, derechos de participación, de la accionante María Verónica Abad Rojas".

Como medida de restitución, se dejó sin efecto el inicio del sumario administrativo.

Damián Armijos, abogado de Verónica Abad, explicó a Ecuavisa.com que con este fallo queda claro que el Ministerio de Trabajo no puede iniciar y menos sancionar a una autoridad de elección popular vía sumario administrativo.

"El régimen constitucional que les protege (al Presidente y Vicepresidente) hace que su juez natural sea la Asamblea Nacional a través de un juicio político", agregó.

En el fallo de la Corte Provincial también se dejó sentado que la jueza Gloria Mayorga no cometió error inexcusable al negarle la acción de protección a Abad.

LEA: Verónica Abad no logró una acción de protección contra el Ministerio de Trabajo por un sumario administrativo

Noticias
Recomendadas