-
- Según el CNE, no existe solicitud de cambio de directiva del movimiento oficialista. Foto: Archivo Presidencia
Según el CNE, no existe solicitud de cambio de directiva del movimiento oficialista.
El Consejo Nacional Electoral conoció, en su Sesión Ordinaria Nº46 este lunes 13 de noviembre, la sentencia del Tribunal de Garantías Penales de Pichincha sobre la directiva nacional del movimiento Alianza PAIS.
Un comunicado del CNE indica que el dictamen del Tribunal dispone: "no proceder a inscribir cualquier nombramiento de presidente" de dicha agrupación, debido a que "no ha sido elegido por Convención Nacional del movimiento, conforme lo dispone el propio Régimen Orgánico".
Previo a este pronunciamiento del Pleno, la Secretaría General del CNE certificó que hasta este 13 de noviembre, no se ha presentado ninguna solicitud para registrar el cambio de la directiva nacional del movimiento Alianza PAIS.
Posteriormente, el Pleno del CNE dispuso que la sentencia sea remitida a la Coordinación Nacional de Participación Política para su conocimiento y cumplimiento. Según el documento de prensa, la decisión tuvo el respaldo unánime del presidente del organismo, Juan Pablo Pozo Bahamonde; la vicepresidenta, Nubia Villacís; y los consejeros Mauricio Tayupanta, Ana Marcela Paredes y Luz Haro.
El pasado 31 de octubre de 2017, algunos integrantes de la Directiva Nacional de AP pretendieron remover a Lenín Moreno como presidente del movimiento.
El presidente del CNE deja claramente establecido que no ha resuelto sobre el conflicto interno de AP como mal informaron algunos medios https://t.co/De4Fc2s8Ff
— Ricardo Patiño (@RicardoPatinoEC) 14 de noviembre de 2017
LEA TAMBIÉN: Proceso disciplinario a nueve militantes de Alianza País
Recomendadas