27 jun 2025 , 06:00

Asamblea: las reformas a la Ley de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas se analizaron en la Comisión de Seguridad

La reunión se realizó el jueves 26 de junio. Participó una delegada de la Unidad Técnica Legislativa, así como el director jurídico del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

   

Estefanía Vallejo, delegada de la Unidad de Técnica Legislativa (UTL) de la Asamblea Nacional, compareció ante la Comisión de Seguridad Integral. Lo hizo para exponer los detalles del informe técnico jurídico no vinculante previo a la calificación y trámite de la reforma a la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas.

Indicó que el objetivo de la reforma es implementar una disposición general con la prohibición de la aplicación retroactiva de las inhabilidades para el personal militar que ingresó antes de la fecha de publicación de la última vigente, el 24 de enero del año 2023.

A su juicio, la aplicación de esta reforma vulneraría derechos y garantías del personal militar y afectaría preceptos constitucionales como la seguridad jurídica; la igualdad, al crearse regímenes diferenciados disciplinarios para el personal militar; y podría darse incluso una aplicación arbitraria de la norma.

Le puede interesar: La Ley de Integridad Pública entró en vigencia el 26 de junio, con su publicación en el Registro Oficial

Para el capitán de fragata Jorge Abarca, director jurídico del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la aplicación de la disposición general en análisis tendría una incidencia directa sobre la disciplina del personal militar.

Al analizar, a lo largo de la carrera militar, qué méritos y deméritos se ha tenido es hacer justicia con el personal militar en su proceso de ascenso, señaló el oficial. Y precisó que, “hoy más que nunca, frente a la situación que atraviesan las FF. AA. y el país, necesitamos de personal que sea correctamente seleccionado para ocupar los cargos de jerarquía militar”.

“Esto tiene un amparo constitucional, pues nuestra carrera se basa en méritos, donde grado a grado son evaluados todos los hechos que se han realizado en la vida militar”, concluyó.

Le puede interesar: El Cpccs recibió aportes de la academia y expertos de cara al concurso de Fiscal General

Noticias
Recomendadas