La Asamblea Nacional postergó la votación para sancionar a los legisladores que cometan camisetazos
La propuesta plantea sancionar con 90 días de suspensión a quienes voten fuera de líneas partidistas. Los asambleístas del oficialismo se opusieron a esta idea.
La Asamblea postergó la votación para sancionar los camisetazos. La comisión encargada pidió ocho días para incorporar observaciones a las reformas de la Ley de la Función Legislativa.
El debate, sin embargo, si tuvo momentos acalorados. El correísmo, que en principio pedía destitución, apoyó que al menos se sancione con 90 días de suspensión a quienes voten fuera de las lineas partidistas. Pusieron enfásis en acusar a uno de sus colegas por cambiarse al oficialismo.
Desde Construye también cuestionaron a sus excompañeros de bancada, por tomar el nombre de Fernando Villavicencio, luego de pasarse al oficialismo.
Le puede interesar: El Gobierno vetó totalmente la ley que prohibía la venta libre de leche de fórmula
"Fernando Villavicencio les dijo 'no se quiebren' y vinieron y se quebraron. Fernando Villavicencio les dijo 'no se vayan de la línea' y se fueron directamente al otro lado. ¿Ustedes creen que Daniel Noboa representa los valores de Fernando Villavicencio?", exclamó el legislador Jorge Peñafiel.
En el oficialismo defendieron el derecho al libre pensamiento y dicen que una sanción, por votar diferente a una bancada, sería inconstitucional.
Milton Aguas, quien pasó de la Revolución Ciudadana a ADN, explicó que cuando un movimiento político está "a espaldas del pueblo o tiene interes partidistas", los legisladores pueden rechazar esta postura.
Lea también: El juicio político contra Andrea Arrobo se suspende en la Asamblea
Entre otros cambios, la reforma dispone que un juicio político no pueda suspenderse si se retiran las firmas de respaldo, como ocurrió hace pocos meses.
También se plantea que no se puedan hacer exhortos para reconocer el trabajo de autoridades. Los ministros y otros funcionarios, que sean convocados al pleno, deberán responder preguntas de los legisladores, lo que actulmente no ocurre. Son en total 90 reformas.
La Fundación Ciudadanía y Desarrollo expuso un informe sobre la asistencia de los legisladores a la Asamblea. ¿Quiénes tuvieron más faltas? Te contamos ▶️ https://t.co/nBRJVPhCxP pic.twitter.com/GDimwX7gB4
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) December 4, 2024
Recomendadas