07 may 2025 , 20:23

ADN logra su cometido con la aprobación de informe que recomienda instaurar bases militares extranjeras en Ecuador

La propuesta de permitir el ingreso de bases extranjeras vino del presidente Daniel Noboa porque Ecuador "requiere una respuesta contundente a escala nacional e internacional contra el crimen transnacional".

   

La bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) logró que se apruebe el informe para segundo debate en la Asamblea Nacional que recomienda reformar el artículo 5 de la Constitución para permitir el asentamiento de bases militares extranjeras en Ecuador.

Hubo cuatro votos a favor y dos en contra del informe. Los votos en contra vinieron de la presidenta de la Comisión Ocasional, Gissela Garzón, de la Revolución Ciudadana o correísmo, y Arturo Ugsha, de Unidad Popular. Mariana Yumbay, de Pachakutik, estuvo ausente.

"Me niego a que eliminen la prohibición de instalar bases militares extranjeras en nuestro suelo. Porque no será solo una base: será una rendición geopolítica, una renuncia histórica, una mentira más para un pueblo que solo quiere volver a vivir, con dignidad y en paz", explicó Garzón.

LEA: Oficialismo y correísmo miden fuerzas y se presentarán dos informes sobre reforma a bases militares extranjeras

Del otro lado, Nataly Morillo (ADN), quien integró la Comisión Ocasional, festejó que se haya aprobado el informe que recomienda la insaturación de bases militares extranjeras. "Es una decisión valiente frente a las amenazas del crimen organizado transnacional", manifestó.

La bancada ADN también se pronunció en la misma línea. "La creciente amenaza del narcotráfico y el crimen internacional exige que el Estado cuente con nuevas herramientas de cooperación internacional", publicaron.

LEA: La reforma que busca el regreso de las bases militares extranjeras a Ecuador deberá esperar a la próxima Asamblea

La propuesta de permitir el ingreso de bases extranjeras vino del presidente Daniel Noboa porque Ecuador "requiere una respuesta contundente a escala nacional e internacional contra el crimen transnacional".

El segundo debate del informe deberá realizarse por la nueva Asamblea, que entrará en funciones desde el 14 de mayo. De alcanzar su aprobación en el Pleno, se convocará a un referéndum para el pronunciamiento de los ecuatorianos.

LEA: El Gobierno de Daniel Noboa ya tiene los planos para construir una base militar para EE. UU. en Manta, según CNN

Noticias
Recomendadas